Perfil académico
Grados académicos
- Ciencias y Tecnologías Marinas, Universidad de Cantabria, Ciencias y Técnicas del Agua y del Medio Ambiente, nivel doctorado obtenido el 23 de noviembre de 2007
- Ocean Engineering, Florida Institute of Technology, Ocean Engineering and Marine Sciences , nivel maestria obtenido el 1 de julio de 2004
- Oceanología, Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Marinas, nivel licenciatura obtenido el 19 de julio de 2002
Temas de Interés
Resiliencia costera
Vulnerabilidad y riesgo costero
Erosión de playas
Inundación de playas
Estructuras costeras
Oleaje y corrientes cercanas a la costa
Transporte de sedimentos
Palabras clave
Cinco publicaciones más destacadas en temas relacionados con las Ciencias de la Sostenibilidad
1.- Medellin, G., A. Torres-Freyermuth, G. R. Tomasicchio, A. Francone, P. A. Tereszkiewicz, L. Lusito, L. Palemón-Arcos, & J. López. (2018) Field and numerical study of resistance and resilience on a sea breeze dominated beach in Yucatan (Mexico), Water, 10, 1806; doi:10.3390/w10121806.
2.- Franklin, G. L., A. Torres-Freyermuth, G. Medellín, M. E. Allende-Arandía & C. M. Appendini. (2018) On the role of the reef-dune system in coastal protection in Puerto Morelos (México), Natural Hazards and Earth System Sciences, 18, 1247-1260. doi: 10.5194/nhess-18-1247-2018.
3.- Torres-Freyermuth, A., J. A. Puleo, N. D. DiCosmo, M. E. Allende-Arandía, P. Chardón-Maldonado, J. López, B. Figueroa-Espinoza, A. Ruiz de Alegría-Arzaburu, J. Figlus, T. M. Roberts Briggs, J. De la Roza & J. Candela. (2017) Nearshore circulation on a sea breeze dominated beach during intense wind events, Continental Shelf Research, 151: 40-52. ISSN: 0278-4343, Factor de Impacto: 2.064.
4.- Medellín, G., J. Brinkkemper, A. Torres-Freyermuth, C. Appendini, T. Mendoza, & P. Salles. (2016) Runup parameterization and beach vulnerability assessment on a barrier island: A downscaling approach, Natural Hazards and Earth System Sciences, 16, 167-180, www.nat-hazards-earth-syst-sci.net/16/167/2016/ doi:10.5194/nhess-16-167-2016, ISSN: 1561-8633, Factor de impacto: 2.510.
5.- Torres-Freyermuth, A., I. Mariño-Tapia, C. Coronado, P. Salles, G. Medellín, A. Pedrozo-Acuña, R. Silva, J. Candela & R. Iglesias-Prieto (2012) Wave-induced extreme water levels in the Puerto Morelos fringing reef lagoon, Nat. Hazards Earth Syst. Sci., 12, 3765-3773, doi:10.5194/nhess-12-3765-2012, ISSN: 1561-8633, Factor de impacto: 2.510. http://www.nat-hazards-earth-syst-sci.net/12/3765/2012/nhess-12-3765-2012.html
Principales proyectos relacionados con Ciencias de la Sostenibilidad durante los últimos cinco años
Laboratorio Nacional de Resiliencia Costera (Creación), Convocatoria Laboratorios Nacionales CONACYT 2015
Laboratorio Nacional de Resiliencia Costera (primera consolidación), Convocatoria Laboratorios Nacionales CONACYT 2016
Morfodinámica de playas en una costa dominada por brisas marinas, Convocatoria PAPIIT 2018
Sobre el rol de la incertidumbre en la dinámica de la zona de swash, Convocatoria Ciencia Básica CONACYT 2016
Proyectos vigentes en los que pueden participar alumnos del PCS
Morfodinámica de playas en una costa dominada por brisas marinas, Termina 31/12/2020
Sobre el rol de la incertidumbre en la dinámica de la zona de swash, Termina 21/03/2021
Líneas de Investigación
- Cambio global, vulnerabilidad y resiliencia
- Monitoreo y evaluación de sistemas socioambientales
Campos de Conocimiento
- Manejo de sistemas acuáticos
- Vulnerabilidad y respuesta al cambio global