Perfil académico
Grados académicos
- Doctor en Ecología, UNAM, Instituto de Ecología, nivel doctorado obtenido el 18 de octubre de 1995
- Magister en Ciencias Biológicas. Opción Ecología, Universidad de la República, Facultad de Ciencias, nivel maestria obtenido el 25 de septiembre de 1991
- Licenciado en Ciencias Biología, Universidad de la República, Facultad de Ciencias, nivel licenciatura obtenido el 5 de agosto de 1986
Temas de Interés
Vulnerabilidad de la producción de alimentos al cambio ambiental global.
Restauración ambiental.
Palabras clave
Cinco publicaciones más destacadas en temas relacionados con las Ciencias de la Sostenibilidad
Anexo las últimas cinco publicaciones:
1. Fonseca-Salazar MA, Lima G, Campo J (2023) Urban growth and loss of green spaces in the metropolitan areas of São Paulo and Mexico City: effects of land-cover changes on climate and water flow regulation Urban Ecosystems 26:1739-1752. https://doi.org/10.1007/s11252-023-01394-0
2. Merino A, Omil B, Piñeiro V, Barros N, Souza-Alonso P, Campo J (2023) Soil C dynamics after deforestation and subsequent conversion of arable cropland to grassland in humid temperate areas. Science of the Total Environment 901:165793. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2023.165793.
3. Rosell J, Marcati C, Olson M, Lagunes X, Vergílio P, Jiménez-Vera C, Campo J* (2023) Inner bark vs sapwood is the main driver of nitrogen and phosphorus allocation in stems and roots across three tropical woody plant communities. New Phytologist 239:1665-1678. https://doi.org/10.1111/nph.19085.
4. Montoya LE, Corona Núñez RO, Campo J* (2023) Fires and their key drivers in Mexico. International Journal of Wildland Fire 32:651-664. https://doi.org/10.1071/WF22154.
5. Campo J*, Giardina CP, Dirzo R (2023) Tropical dry forest restoration in an era of global change: Ecological and social dimensions. Sustainability 15:3052. https://doi.org/10.3390/su15043052.
Principales proyectos relacionados con Ciencias de la Sostenibilidad durante los últimos cinco años
US Forest Service 17IJ-l1272136-045 A Global Synthesis: Restoring Tropical Dry Forests in the Face of Climate Change (Co-responsable)
PAPIIT-UNAM IG201621. Integración de indicadores de sostenibilidad para la evaluación y la restauración agroecológica del socioecosistema ganadero en la Península de Yucatán. Colaborador
PAPIIT-IV210117- Análisis socio-ecológico de una reserva urbana para la sustentabilidad en el campus de Ciudad Universitaria. Colaborador
CONACYT-FORDECYT-273646, I000/540/2016 Fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas para la gestión territorial sustentable de la Cuenca del Río Usumacinta y su Zona Marina de Influencia (CRUZMI), así como su adaptación ante el cambio climático. Colaborador
CONACYT 247672- Proyectos de Desarrollo Científico para Atender Problemas Nacionales. Biodiversidad y ecología funcional de suelos: conservación y resiliencia en sistemas naturales, agroecológicos y agroforestales. Participante
PAPIIT RV200715. Modalidad Proyectos de vinculación - investigación – docencia en temas relevantes para México). Sustentabilidad pecuaria: la relación entre la prestación de servicios ecosistémicos (i.e. mitigación de cambio climático, biodiversidad, bienestar animal) y la producción ganadera en el trópico. Responsable Asociado
Proyectos vigentes en los que pueden participar alumnos del PCS
US Forest Service 17IJ-l1272136-045 A Global Synthesis: Restoring Tropical Dry Forests in the Face of Climate Change (2027)
Líneas de Investigación
- Cambio global, vulnerabilidad y resiliencia
Campos de Conocimiento