Perfil académico
Grados académicos
- Docorado en Filosofía e Historia de la Ciencia y la Tecnología, Filosofía de la Biología, Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea, Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia, nivel doctorado obtenido el 17 de diciembre de 2010
Temas de Interés
Transdisciplina
Modelación de Sistemas Socio-ecológicos.
Métodos mixtos: cualitativo-computacional
El papel de la afectividad y las emociones en la relación sociedad-naturaleza
Agencia colectiva y sostenibilidad
Ciencias cognitivas aplicadas a problemas de sostenibilidad
Sistemas complejos
Inteligencia Artificial
La conexión entre arte, ciencia y tecnología como parte de métodos mixtos
Palabras clave
Cinco publicaciones más destacadas en temas relacionados con las Ciencias de la Sostenibilidad
1. Pérez-Lombardini F, Siqueiros-García JM (correspondingauthor), Solorio- Sánchez FJ & Galindo F (2024) Integrating social dynamics in the participatory modeling of small-scale cattle farmers’ perceptions and responses to climate variability in the Yucatan Peninsula, Mexico. ront. Sustain. Food Syst. 7:1321252.
2. Cid, A. Siqueiros-Garc ́ıa, JM. Mazari-Hiriart, M. Guerra, A. & Lerner, AM. (2024) Mobilizing institutional capacities to adapt to climate change: local government collaboration networks for risk management in Mexico City. Nature NPJ. Climate Action
3. Hernández, B; Manuel-Navarrete, D; Lerner, AM; Siqueiros, JM (2023) Making informal water distribution work: collective agency and self-organization in informal areas of Xochimilco, Mexico City. International Journal of the Commons 17:1. DOI: http://doi.org/10.5334/ijc.1209
4. Alvarado, J; Siqueiros-García, JM; Ramos-Fernández, G; García-Meneses, PM; Mazari-Hiriart, M. (2022) Barriers and bridges on water management in rural Mexico: from water-quality monitoring to water management at the community level. Environmental Monitoring and Assessment. 194:12. https://doi.org/10.1007/s10661-022-10616-5
5. Charli-Joseph, L; Siqueiros-García, JM (corresponding author); Eakin, H; Manuel-Navarrete, D; Mazari-Hiriart, M; Shelton, R; Pérez- Belmont, P; Ruizpalacios, B. (2022) Enabling collective agency for sustainability transformations through reframing in the Xochimilco social–ecological system. Sustainability Science. https://doi.org/10.1007/s11625- 022-01224-w
6. SiqueirosGarc ́ıa,JM;Manuel-Navarrete, D; Eakin,H;Mojica,L;Charli-Jospeh, L; Pérez Belmont, P; Ruizpalacios, B. (2022) Sense of Agency, Affectivity and Social-Ecological Degradation: An Enactive and Phenomenological Approach, Frontiers in Psychology. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2022.911092
Principales proyectos relacionados con Ciencias de la Sostenibilidad durante los últimos cinco años
2024-2026. Co-responsable con el Dr Francisco Galindo. Desarrollo y validaci ́on de una gu ́ıa de campo para la evaluaci ́on de la biodiversidad, bienestar animal y sostenibilidad en socioecosistemas ganaderos de la pen ́ınsula de Yucatán. PAPIIT IG201124.
2022-2025. Colaborador. Laboratorio Transdisciplinar de la innovación socio-ecológica para una ganader ́ıa sostenible en la regio ́n de Los Tuxtlas, Veracruz. PI: Dr. Karina Boege. CONAHCyT, PRONACES 317590
2021-2024 Responsable técnico en México. Outonomy. Responsable técnico principal: Dr. Xabier Barandiaran. Proyecto Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España.
2021-2024 Miembro del Consejo Científico Asesor. AI FORA: Artificial Intelligence for Assessment. Responsable técnico principal: Dra. Petra Ahrweiler y Dr. Gilbert Nigiel. Proyecto Financiado por Volskwagen.
2021-2024 Integración de indicadores de sostenibilidad para la evaluación y la restauración agroecológica del socioecosistema ganadero en la Península de Yucatán. Fac. de Veterinaria. Colaborador
2021 Conversatorios. Decolonizando Métodos. LANCIS, UMBELA, IIMAS, STEPS Cenrtre. Colaborador
Proyectos vigentes en los que pueden participar alumnos del PCS
Líneas de Investigación
- Sistemas socioambientales, complejidad y adaptación
- Límites, trayectorias y transición a la sostenibilidad
- Gobernanza, planeación colaborativa y aprendizaje social
- Diseño de sistemas sociotecnológicos
Campos de Conocimiento
- Contextos urbanos
- Vulnerabilidad y respuesta al cambio global
- Manejo de sistemas acuáticos
- Política, gobernanza e instituciones