Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad
Acerca del Posgrado Aspirantes Maestría Doctorado Comité Académico Comité de Ética Movilidad Apoyos Publicaciones Cursos y horarios Tutores Sistema Calendarios y Avisos
Iniciar sesión

María Fernanda Figueroa Díaz Escobar

Acreditación: Maestría y Doctorado (dirección y co-dirección de maestría y doctorado y participación como miembro de comités tutores de maestría y doctorado).
Disponible como tutor principal (dirección de alumnos).
Disponible como miembro de comité tutor (asesoría de alumnos).

Información de contacto

ffigueroa@ciencias.unam.mx
https://www.fciencias.unam.mx/investigacion/ecologia-y-rn/analisis-socioambiental

Adscripción

  • Facultad de Ciencias
  • Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Perfil académico

Grados académicos

  • Doctora en Ciencias, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), nivel doctorado obtenido el 3 de octubre de 2008

Temas de Interés

Análisis sociopolítico de los procesos de cambio en el uso del suelo y la vegetación Ecología política de la conservación de la biodiversidad y áreas naturales protegidas Ecología política del diseño e instrumentación de políticas agropecuarias, forestales y de conservación

Palabras clave

Cinco publicaciones más destacadas en temas relacionados con las Ciencias de la Sostenibilidad

Figueroa, F., Calzada, L., & Meave, J. A. 2020. Integrating pattern-based modelling and political ecology in land-use change research: the case of Mexican dry tropics. Journal of Land Use Science, 15(2-3), 252-269. DOI: 10.1080/1747423X.2019.1681527

Caro-Borrero, A., J. Carmona-Jiménez y F. Figueroa. 2020. Water resources conservation and rural livelihoods in protected areas of Central Mexico. Journal of Peasant Studies 78: 12-24 DOI: 10.1016/j.jrurstud.2020.05.008

Rubio, M. S., L. Zambrano y F. Figueroa. 2020. Dissonant views of socioenvironmental problems: local perspectives and conservation policies in Xochimilco, Mexico. Conservation and Society 18(3): 207-219. DOI: 10.4103/cs.cs_19_72

Figueroa, F., B. Puente-Uribe, D. Arteaga-Ledesma, A. C. Espinosa-García, M. A. Tapia-Palacios, M. A. Silva-Magaña, M. Mazari-Hiriart, D. Arroyo-Lambaer, D. Revollo-Fernández, C. Sumano, M. I. Rivas, A. Jiménez-Serna, M. Covarrubias, L. Zambrano. 2022. Integrating agroecological food production, ecological restoration, peasants’ wellbeing, and agri-food biocultural heritage in Xochimilco, Mexico City. Sustainability 14(15): 9641. https://doi.org/10.3390/su14159641

Figueroa, F. y L. Calzada. 2018. Gobernanza del manejo de recursos forestales en México. Pp: 205-225 En: Sistemas socio-ecológicos. Marcos analíticos y estudios de caso en Oaxaca, México (V. S. Ávila Foucat y M. Perevochtchikova, coords.) Instituto de Investigaciones Económicas (UNAM). Ciudad de México. ISBN: 978-607-30-0550-0.

Figueroa, F. y A. Caro-Borrero. 2019. Neoliberalización de la naturaleza a través del programa de Pago por Servicios Ambientales en México. Diversidad de efectos y multiplicidad de visiones. En: Naturaleza y Neoliberalismo en América Latina (L. Durand, A. Nygren y A. C. de la Vega-Leinert, coords.) Pp:33-80. CRIM-UNAM. Cuernavaca. ISBN: 978-607-30-2223-1 (libro electrónico)

Principales proyectos relacionados con Ciencias de la Sostenibilidad durante los últimos cinco años

2019-2021. Investigadora participante. Conservación y manejo de cuencas hidrológicas: indicadores socioecológicos y sistemas de gobernanza ambiental local. Financiamiento: Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica PAPIIT (IN307219).

2020-2022. Investigadora participante. La etiqueta chinampera como promotora del fortalecimiento económico, alimentario y la restauración integral de la zona lacustre de Xochimilco, a través del modelo chinampa-refugio. IB-UNAM. LANCIS-UNAM, Facultad de Ciencias-UNAM, Universidad del Claustro de Sor Juana. Financiamiento: Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación. Gobierno de la Ciudad de México. SECTEI/258/2019.

2023- Responsable. Dinámicas socioambientales y procesos de territorialización en el corredor Calakmul - Sian-Ka’an, Quintana Roo, México. (Iniciando)

Proyectos vigentes en los que pueden participar alumnos del PCS

2023- Responsable. Dinámicas socioambientales y procesos de territorialización en el corredor Calakmul - Sian-Ka’an, Quintana Roo, México.

Líneas de Investigación

  • Límites, trayectorias y transición a la sostenibilidad

Campos de Conocimiento

  • Política, gobernanza e instituciones
  • Vulnerabilidad y respuesta al cambio global

Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad, Unidad de Posgrado Edificio D primer piso Ciudad Universitaria CDMX Teléfono 5623-7012. Atención de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs.

sostenibilidad@posgrado.unam.mx