Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad
Acerca del Posgrado Aspirantes Maestría Doctorado Comité Académico Comité de Ética Movilidad Apoyos Publicaciones Cursos y horarios Tutores Sistema Calendarios y Avisos
Iniciar sesión

Mariana Benítez Keinrad

Acreditación: Maestría y Doctorado (dirección y co-dirección de maestría y doctorado y participación como miembro de comités tutores de maestría y doctorado).
✐ Disponible como tutor principal (dirección de alumnos).
✗ Sin disponibilidad para miembro de comité tutor (asesoría de alumnos).

Información de contacto

marianabk@gmail.com
http://laboratoriostropic.wixsite.com/laparcela

Adscripción

  • Instituto de Ecología
  • Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Centro de Ciencias de la Complejidad

Grados académicos

  • Doctora en Ciencias, UNAM, Instituto de Ecología, nivel doctorado obtenido el 29 de julio de 2010
  • Dinámica no lineal y sistemas complejos, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, San Lorenzo, nivel maestria obtenido el 1 de junio de 2007

Palabras clave

Agroecología
sistemas complejos
redes alimentarias
paisajes agrícolas
agrobiodiversidad
milpa
cafetal

Cinco publicaciones relevantes en temas de ciencias de la sostenibilidad

Bracamontes Nájera, L., Benítez, M., Pasquier Merino, A. G., & Ibarrola-Rivas, M. J. Transdisciplinary and systemic construction of a framework for assessing the sustainability of alternative food networks in Mexico City. 2024. Agroecology and Sustainable Food Systems, 48(10), 1514–1543. https://doi.org/10.1080/21683565.2024.2399060

Mora Van Cauwelaert, E., Boyer, D., Jiménez-Soto, E., González González, C., Benítez, M. 2024. Spatial trajectories of coffee harvesting in large-scale plantations: ecological and management drivers and implications. Agricultural Systems, 221: 104141. https://doi.org/10.1016/j.agsy.2024.104141

Hensler, L., Benítez, M., Bracamontes Nájera, L., Vázquez Quesada, B., Popoca Hernández, Y., Sebastián Ángeles, A., ... & Martínez Esponda, X. 2024. From soil to tierrita: Contrasts between Mexican soil regulation and the perspectives, values, and practices of indigenous communities. Elementa: Science of the Anthropocene, 12(1): 00081. https://doi.org/10.1525/elementa.2023.00081

Hernández Hernández B., Vázquez-Quesada, B., Vazquez-Barrios, V., Bracamontes Nájera, L., Benítez, M*. Evaluación participativa de impacto ambiental: el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec en San Juan Guichicovi, Oaxaca, México. 2024 Sociedad y Ambiente, 27: 1-31. https://doi.org/10.31840/sya.v2024i27.2857.

Lugo-Castilla, S., Negrete-Yankelevich, S., Benítez, M., Porter-Bolland, L. Seed exchange networks as important processes for maize diversity conservation and seed access in a highland region of Mexico. 2023. Agroecology and Sustainable Food Systems, 47:10, 1461-1487. DOI: https://doi.org/10.1080/21683565.2023.2246417

Metodologías que aplica en sus investigaciones

Modelación matemática
análisis de redes
modelos computacionales
experimentación en parcelas agrícolas
métodos participativos

Marcos conceptuales que aplica en sus investigaciones

Agroecología
Sistemas Complejos
Ecología evolutiva del desarrollo

Proyectos vigentes o convenios de colaboración en los que pueden participar alumnos del PCS

Modelación de interacciones ecológicas en cafetales diversificados. Como parte del proyecto “Individuation, functional organization and regulation in ecological systems”. (Participante) Responsable: Paulo Inácio de Knegt López de Prado (Depto. de Ecologia - Instituto de Biociências - USP, Brasil).

Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad, Unidad de Posgrado Edificio D primer piso Ciudad Universitaria CDMX Teléfono 5623-7012. Atención de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs.

sostenibilidad@posgrado.unam.mx