Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad
Acerca del Posgrado Aspirantes Maestría Doctorado Comité Académico Comité de Ética Movilidad Apoyos Publicaciones Cursos y horarios Tutores Sistema Calendarios y Avisos
Iniciar sesión

Marisa Mazari Hiriart

Acreditación: Maestría y Doctorado (dirección y co-dirección de maestría y doctorado y participación como miembro de comités tutores de maestría y doctorado).
Sin disponibilidad para tutor principal.
Sin disponibilidad para miembro de comité tutor (asesoría de alumnos).

Información de contacto

mazari@unam.mx

Adscripción

  • Instituto de Ecología

Perfil académico

Grados académicos

  • Doctor of Environmental Science and Engineering (D. Env.), University of California Los Angeles, Environmental Science and Engineering, nivel doctorado obtenido el 23 de septiembre de 1992
  • Magister in Scientia (Applied Hydrobiology), University of Wales Institute of Science and Technology, Applied Hydrobiology, nivel maestria obtenido el 15 de julio de 1984

Temas de Interés

Monitoreo de sistemas socioambientales. Uso y conservación de ecosistemas acuáticos. Análisis espacial de fuentes potenciales de contaminación de agua superficial y subterránea.

Palabras clave

Cinco publicaciones más destacadas en temas relacionados con las Ciencias de la Sostenibilidad

1. Ezcurra, E., M. Mazari-Hiriart, I. Pisanty, A.G. Aguilar, 1999. The Basin of Mexico: Critical Environmental Issues and Sustainability. Clark University-United Nations. ISBN 92-808-1021-9. Traducido y actualizado: Ezcurra, E., M., Mazari-Hiriart, I., Pisanty, A.G. Aguilar, 2006. La Cuenca de México. Aspectos ambientales y sustentabilidad. Fondo de Cultura Económica - Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F.: 286 pp. ISBN 968-16-7558-4.

Artículos:
2. Tellman, B., Bausch, J.C., Eakin, H., Anderies, J.M., Mazari-Hiriart, M., Manuel-Navarrete, D., Redman, C.L. 2018. Adaptive pathways and coupled infrastructure: seven centuries of adaptation to water risk and the production of vulnerability in Mexico City. Ecology and Society 23(1):1. https://doi.org/10.5751/ES-09712-230101.

3. Contreras, J.D., Meza, R., Siebe, C., Rodríguez-Dozal, S., López-Vidal, Y., Castillo-Rojas, G., Amieva, R.I., Solano-Gálvez, S.G., Mazari-Hiriart, M., Silva-Magaña, M.A., Vázquez-Salvador, N., Rosas Pérez, I., Martínez Romero, L., Salinas Cortez, E., Riojas-Rodríguez, H., Eisenberg, J.N.S. 2017. Health risks from exposure to untreated wastewater used for irrigation in the Mezquital Valley, Mexico: A 25-year update. Water Research 123: 834-850. http://dx.doi.org/10.1016/j.watres.2017.06.058. WOS: 000410010500079. ISSN: 0043-1354.

4. Eakin, H., Bojórquez-Tapia, L.A., Janssen, M.A., Georgescu, M., Manuel-Navarrete, D., Vivoni, E.R., Escalante, A.E., Baeza-Castro, A., Mazari-Hiriart, M., Lerner, A.M. 2017. Urban resilience efforts must consider social and political forces. Opinion. Proceedings of the National Academy of Sciences 114(2): 186-189. DOI: 10.1073/pnas.1620081114. WOS:000391439300022. ISSN: 0027-8424.

5. Charli-Joseph, L., Escalante, A.E., Eakin, H., Solares, M.J., Mazari-Hiriart, M., Nation, M., Gómez-Priego, P., Domínguez, C.A., Bojórquez-Tapia, L. 2016. Collaborative framework for designing a sustainability science program: lessons learned at the National Autonomous University of Mexico. International Journal of Sustainability in Education 17(3): 1-29. doi/pdfplus/10.1108/IJSHE-09-2014-0125.

Principales proyectos relacionados con Ciencias de la Sostenibilidad durante los últimos cinco años

Responsable:

Estudio sobre el estados actual de los mantos acuíferos, la explotación de pozos, el abasto real y la demanda actual y potencial del líquido en la Ciudad de México. Apoyo Gobierno de la CDMX. Responsable: Mazari Hiriart, M.

Proyecto sobre Reglamento para la rezonificación de la Ciudad con elementos geofísicos, estructurales, socioeconómicos y ecológicos. Apoyo Gobierno de la CDMX. Responsable: Mazari Hiriart, M.

Proyecto Vulnerabilidad Socio-Ambiental de Río Grande-Lagos de Montebello, Chiapas. PAPIIT-DGAPA-UNAM 2018-2020. IT200618. Responsable: Mazari Hiriart, M.


Colaboración:

Proyecto piloto sobre Resiliencia en Ciudades financiado por el Global Consortium for Sustainability Outcomes (GCSO) en conjunto con la Oficina de Resiliencia CDMX. GCSO CapaCities, 2017 Responsable: Dra. Amy M. Lerner. Colaboradora: Mazari-Hiriart, M.

Valoración sociocultural y escenarios futuros de la zona lacustre de Xochimilco, Ciudad de México. PAPIIT-DGAPA-UNAM. 2017-2018. Responsable: Dra. Amy M. Lerner. Colaboradora: Mazari Hiriart, M.

Diagnóstico ambiental y propuesta de remediación-reparación-compensación en la cuenca del Río Sonora: derrame del represo Tinajas 1 Mina Buenavista del Cobre, Cananea, Sonora. 2016. Subsistema Biótico. Fideicomiso Río Sonora, SEMARNAT-Universidad Nacional Autónoma de México: 90 pp. Responsable: Centeno, E. (Geología). Corresponsable Subsistema Biótico: Mazari Hiriart, M. Corresponsable Sistema Ambiental Regional: Bojórquez, L.A.

Fortalecimiento a la capacidad analítica del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad, UNAM. 2014-2015. CONACYT. Responsable: Domínguez Pérez-Tejada, C. Responsable técnico: Mazari-Hiriart, M.

Prevalencia de enfermedades gastrointestinales y presencia de multidrogoresistencia en comunidades expuestas al reúso de agua residual en el Valle del Mezquital, Hidalgo. 2015-2017. INSP-UNAM-CONACYT. Responsable: Riojas Rodríguez, H. Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Corresponsable: Siebe, Ch. (IGeología, UNAM). Colaboradora: Mazari-Hiriart, M.

The Dynamics of Multi-Scalar Adaptation in the Megalopolis: Autonomous Action, Institutional Change and Social-Hydrological Risk (MEGADAPT). National Science Foundation-Arizona State University-Universidad Nacional Autónoma de México. 2014-2018. Responsable: Eakin, H. (ASU). Corresponsable: Bojórquez, L.A. (IEUNAM). Colaboradora: Mazari Hiriart, M.

Prevalencia de enfermedades gastrointestinales y presencia de multidrogoresistencia en comunidades expuestas al reúso de agua residual en el Valle del Mezquital, Hidalgo. UNAM-Instituto Nacional de Salud Pública-Universidad de Michigan, EU, Organización Mundial de la Salud. 2014-2015. Responsable: Siebe, Ch. (IGeología, UNAM). Corresponsable: Riojas, H. INSP. Mazari-Hiriart, M. Colaboradora.

Proyectos vigentes en los que pueden participar alumnos del PCS

Proyecto Vulnerabilidad Socio-Ambiental de Río Grande-Lagos de Montebello, Chiapas. PAPIIT-DGAPA-UNAM 2018-2020. IT200618. Responsable: Mazari Hiriart, M.

Líneas de Investigación

  • Cambio global, vulnerabilidad y resiliencia
  • Sistemas socioambientales, complejidad y adaptación
  • Límites, trayectorias y transición a la sostenibilidad
  • Monitoreo y evaluación de sistemas socioambientales

Campos de Conocimiento

  • Contextos urbanos
  • Manejo de sistemas acuáticos

Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad, Unidad de Posgrado Edificio D primer piso Ciudad Universitaria CDMX Teléfono 5623-7012. Atención de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs.

sostenibilidad@posgrado.unam.mx