Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad
Acerca del Posgrado Aspirantes Maestría Doctorado Comité Académico Comité de Ética Movilidad Apoyos Publicaciones Cursos y horarios Tutores Sistema Calendarios y Avisos
Iniciar sesión

Alejandro Padilla Rivera

Acreditación: Maestría y Miembro de Comité Tutor de Doctorado (dirección y co-dirección de maestría y participación como miembro de comités tutores de maestría y doctorado).
✐ Disponible como tutor principal (dirección de alumnos).
✗ Sin disponibilidad para miembro de comité tutor (asesoría de alumnos).

Información de contacto

Alejandro.padillariv@ucalgary.ca

Adscripción

  • University of Calgary, School of Architecture, Planning and Landscape
  • Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • UNAM, Facultad de Ingeniería

Grados académicos

  • Doctorado en Urbanismo, UNAM, Facultad de Arquitectura, nivel doctorado obtenido el 31 de marzo de 2016

Palabras clave

Análisis de ciclo de vida
Economía circular
Industria 4.0 (IA, Blockchain, IoT)
Energías renovables
Mitigación del cambio climático
Evaluación de la sostenibilidad
Simbiosis industrial
Desarrollo sostenible
Metabolismo urbano
Políticas públicas ambientales

Cinco publicaciones relevantes en temas de ciencias de la sostenibilidad

Ramírez-Escamilla, Héctor Guadalupe, María Concepción Martínez-Rodríguez, Alejandro Padilla-Rivera, Diego Domínguez-Solís, and Lorena Elizabeth Campos-Villegas. 2024. "Advancing Toward Sustainability: A Systematic Review of Circular Economy Strategies in the Textile Industry" Recycling 9, no. 5: 95. https://doi.org/10.3390/recycling9050095

Raúl Castelán-Cabañas, Padilla-Rivera, A., Muñoz-Villarreal, C., & Leonor Patricia Güereca-Hernández. (2024). Advancing Urban Water Autonomy: A Social Life Cycle Assessment of Rainwater Harvesting Systems in Mexico City. Cleaner Environmental Systems, 13, 100193–100193. https://doi.org/10.1016/j.cesys.2024.100193

Padilla‐Rivera, A., Hannouf, M., Assefa, G., & Gates, I. (2024). Enhancing environmental, social, and governance, performance and reporting through integration of life cycle sustainability assessment framework. Sustainable Development. https://doi.org/10.1002/sd.3265

‌Padilla‐Rivera, A., Marwa Hannouf, Assefa, G., & Gates, I. D. (2023). A systematic literature review on current application of life cycle sustainability assessment: A focus on economic dimension and emerging technologies. Environmental Impact Assessment Review, 103, 107268–107268. https://doi.org/10.1016/j.eiar.2023.107268

Hannouf, M. B., Padilla‐Rivera, A., Assefa, G., & Gates, I. (2022). Methodological framework to find links between life cycle sustainability assessment categories and the UN Sustainable Development Goals based on literature. Journal of Industrial Ecology. https://doi.org/10.1111/jiec.13283

Gómez-Garza, R., Güereca, L. P., Padilla-Rivera, A., & Ibarra, A. A. (2024). Barriers and enablers of life cycle assessment in small and medium enterprises: a systematic review. Environment Development and Sustainability. https://doi.org/10.1007/s10668-024-05622-1

Metodologías que aplica en sus investigaciones

Análisis de Ciclo de Vida (ACV)
Economía Circular
Evaluación de la Sostenibilidad
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Social, Ambiental y Gobernanza
Evaluación de Impacto Social y Ambiental
Modelado de sistemas complejos
Evaluación de escenarios de sostenibilidad
Modelos de optimización ambiental
Metodología de participación ciudadana para ACV

Marcos conceptuales que aplica en sus investigaciones

Pensamiento de ciclo de vida
Enfoque de economía circular
Metabolismo urbano
Sostenibilidad ambiental y social
Gobernanza ambiental
Transiciones socioecológicas
Evaluación de políticas públicas
Sistemas de producción sustentable
Diseño para la sostenibilidad
Simbiosis industrial

Proyectos vigentes o convenios de colaboración en los que pueden participar alumnos del PCS

Creación de bases de datos de ACV en sectores clave (agua, residuos, alimentos, materiales de construcción, energía) Fecha de finalización: 2026. Oferta para alumnos: Trabajo de campo y colaboración con comunidades locales. Espacio físico disponible; financiamiento sujeto a aprobación de fondos.

Desarrollo de un atlas de la huella ambiental de los platillos típicos mexicanos. Fecha de finalización: 2026
Oferta para alumnos: Oportunidad de trabajo en modelado de impacto ambiental.

Desarrollo de indicadores para medir la circularidad de servicios-productos. Fecha de finalización: 2025
Oferta para alumnos: Análisis de datos y aplicación de metodologías de evaluación de sostenibilidad.

Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad, Unidad de Posgrado Edificio D primer piso Ciudad Universitaria CDMX Teléfono 5623-7012. Atención de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs.

sostenibilidad@posgrado.unam.mx