Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad
Acerca del Posgrado Aspirantes Maestría Doctorado Comité Académico Comité de Ética Movilidad Apoyos Publicaciones Cursos y horarios Tutores Sistema Calendarios y Avisos
Iniciar sesión

Yosune Miquelajauregui Graf

Acreditación: Maestría y Doctorado (dirección y co-dirección de maestría y doctorado y participación como miembro de comités tutores de maestría y doctorado).
✗ Sin disponibilidad para tutor(a) principal.
✐ Disponible como miembro de comité tutor (asesoría de alumnos).

Información de contacto

yosune@iecologia.unam.mx
http://lancis.ecologia.unam.mx/personal/yosune

Adscripción

  • Instituto de Ecología

Grados académicos

  • Ph.D en Ciencias Forestales, Université Laval, Département des sciences du bois et de la forêt, nivel doctorado obtenido el 7 de enero de 2017

Palabras clave

patrones y umbrales críticos
transformaciones sostenibles
coproducción de conocimiento
análisis de vulnerabilidad
evaluación de resiliencia local y general
modelación exploratoria
modelación participativa
ciencia de datos
toma de decisiones bajo incertidumbre

Cinco publicaciones relevantes en temas de ciencias de la sostenibilidad

  1. Eakin, H., Bojórquez-Tapia, L.A., Miquelajauregui, Y., Grave-Aguilar, I., Hernández-Aguilar, B., Janssen, M. (2024).
    Using exploratory modeling to challenge narratives of risk governance in Mexico City. Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
    https://doi.org/10.1073/pnas.23131911212. 2. Miquelajauregui, Y., López-Espinoza, E.D., Pérez Luna, E., Bojórquez-Tapia, L. A.,
    Aquino Martínez, L., Quintanar, A., Gómez-Priego, P. (2024). Impacts of projected urban
    growth on simulated near-surface temperature in Mexico City Metropolitan Area: implications for urban vulnerability. PlosClimate. https:/doi.org/10.1371/journal.pclm.0000396
    3. Merino-Benitez, T., Bojórquez-Tapia, L.A., Miquelajauregui, Y., Batllori-Sampredo, E.
    (2024). Navigating climate change complexity: qualitative DMDU Approach for Building
    Coastal Resilience in Mexico. Frontiers in Climate and Decision-Making.
    https://doi.org/10,3389/fclim.2024.1331945Boj4. Bórquez-Tapia, L.A., Eakin, H., Reed, P., Miquelajauregui, Y., Grave, I., Merino, T.,
    Molina, E. (2022). Unveiling uncertainties to enhance sustainability transformations in
    infrastructure decision-making. Current Opinion in Environmental Sustainability.
    doi:10.1016/j.cosust.2022.101172.
    5. Miquelajauregui, Y*., Bojórquez-Tapia, L.A., Eakin, H., Gómez-Priego, P., Pedroza-
    Páez, D. (2021). Challenges and opportunities in building adaptive capacities for sustainability: lessons from Mexico, central America and the Caribbean. Climate Policy.
    doi.org/10.1080/14693062.2021.1985422

Metodologías que aplica en sus investigaciones

  1. Coproducción de conocimiento para transformaciones sostenibles.
    2. Ciencia de datos para la toma de decisiones.
    3. Desarrollo de instrumentos de gestión colaborativa para la sostenibilidad.
    4. Desarrollo de esquemas de modelación exploratoria y participativa dirigidos al análisis de vulnerabilidad y la identificación de trayectorias sostenibles.
    5. Desarrollo de técnicas DMDU espacialmente explícitas (Decision-making under deep uncertainty) dirigidos al análisis de incertidumbre de juicios de expertos y el desarrollo de algoritmos estocásticos para la detección de escenarios.
    6. Construcción de indicadores de gobernanza colaborativa.
    7. Fortalecimiento y creación de capacidades adaptativas para la sostenibilidad.

Marcos conceptuales que aplica en sus investigaciones

  1. Sistemas socioecológicos acopados
    2. Transformaciones para la sostenibilidad
    3. Límites planetarios
    4. Toma de decisiones bajo incertidumbre profunda
    5. Contribuciones de la naturaleza a la sociedad
    6. Soluciones basadas en la Naturaleza
    7. Justicia social

Proyectos vigentes o convenios de colaboración en los que pueden participar alumnos del PCS

LANCIS-IE, DGAPA-UNAM (2024-2026) 1. Proyecto ‘Evaluación de la regeneración
post-incendio bajo regímenes de incendios variables en bosques templados de Jalisco, México: una herramienta analítica para diseñar estrategias que fortalezcan
la resiliencia socioambiental forestal ante el cambio climático’ (PAPIIT IN208724).
En curso. Proyecto en colaboración con la Comisión Nacional Forestal de Jalisco, México y la Universidad Laval de Québec, Canadá. El objetivo es evaluar, a través de una herramienta de modelación dinámica, la regeneración post-incendio bajo regímenes de
incendios variables. El proyecto involucra también la creación de capacidades y la
transferencia tecnológica.
2. DGQM-AMEXCID. Grupo de Trabajo México-Québec (2023-2025) Proyecto
‘Programa de creación de capacidades y trasferencia tecnológica para la
sostenibilidad’. Dr. Steve Cumming de la Université Laval (co-responsable). En curso. Este proyecto tiene como objetivo implementar un programa de capacidades y de
transferencia tecnológica, así como facilitar la movilidad estudiantil.
3. LANCIS-IE, HUAWEI-UNAM (2023-2026) Proyecto ‘Predicción de incendios
forestales mediante el uso de técnicas de aprendizaje automatizado: una
herramienta de apoyo en la construcción de sostenibilidad’. En curso. Proyecto en
inteligencia artificial en el espacio de innovación UNAM-HUAWEI financiado con
presupuesto operativo.

Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad, Unidad de Posgrado Edificio D primer piso Ciudad Universitaria CDMX Teléfono 5623-7012. Atención de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs.

sostenibilidad@posgrado.unam.mx