Perfil académico
Grados académicos
- Doctorado en Ciencias Biológicas, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), nivel doctorado obtenido el 12 de junio de 2014
Temas de Interés
- Cambio climático y su impacto en la bio y agrobiodiversidad
- Cambio climático y suficiencia alimentaria
- Cambio climático y conservación de las especies
Palabras clave
Cinco publicaciones más destacadas en temas relacionados con las Ciencias de la Sostenibilidad
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/gcb.16411
https://www.nature.com/articles/s42003-022-03943-3
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/21683565.2022.2146252?casa_token=mLxhMroYWbAAAAAA%3Atta71YD52KPESG7PLX6GA-7DUDr63zP8JHnBrT_hEWBa9NokH1sMxdh-rF1fP7hp4d91D9-IzWMswQ
Principales proyectos relacionados con Ciencias de la Sostenibilidad durante los últimos cinco años
El efecto del cambio climático sobre el rendimiento de maíz en México (responsable)
El efecto del cambio climático en los vertebrados de islas mexicanas (responsable)
Refugios climáticos en México en los últimos 100 años (colaboradora)
Eficiencia de las áreas naturales protegidas bajo condiciones de cambio climático (responsable)
Creación de índice de vulnerabilidad al cambio climático (responsable)
Proyectos vigentes en los que pueden participar alumnos del PCS
De momento no tenemos proyectos financiados, pero lo que se está trabajando no necesariamente implica trabajo de campo por lo que el presupuesto para llevar a cabo una investigación se reduce considerablemente. Sin embargo, tenemos presupuesto operativo por parte del Centro de Ciencias de la Atmósfera que pudiera utilizarse con ese fin. Proyectos que me interesaría mucho empezar a trabajar el próximo año:
- Mapa de riesgo de alacranes en el mundo bajo condiciones de cambio climático
- Mapa de riesgo de presencia de maíz transgénico en México
Líneas de Investigación
- Cambio global, vulnerabilidad y resiliencia
- Sistemas socioambientales, complejidad y adaptación
Campos de Conocimiento
- Restauración ambiental
- Vulnerabilidad y respuesta al cambio global