Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad
Acerca del Posgrado Aspirantes Maestría Doctorado Comité Académico Comité de Ética Movilidad Apoyos Publicaciones Cursos y horarios Tutores Sistema Calendarios y Avisos
Iniciar sesión

José Antonio Sierra Huelsz

Acreditación: Maestría y Miembro de Comité Tutor de Doctorado (dirección y co-dirección de maestría y participación como miembro de comités tutores de maestría y doctorado).
Disponible como tutor principal (dirección de alumnos).
Disponible como miembro de comité tutor (asesoría de alumnos).

Información de contacto

antonio.sierra@academicos.udg.mx

Adscripción

  • , Universidad de Guadalajara (UDG)

Perfil académico

Grados académicos

  • Doctor en Ciencias Forestales, especialidad interdiscilinaria en Conservacion y Desarrollo Tropical, University of Florida, University of Florida, nivel doctorado obtenido el 3 de mayo de 2016

Temas de Interés

Manejo Forestal Comunitario; Conocimiento Ecológico Tradicional; Productos Forestales No Maderables; Política Forestal; Ecología Forestal; Gobernanza de Recursos Naturales; Turismo y Biodiversidad; Justicia Ambiental; Paisajes agroforestales;

Palabras clave

Cinco publicaciones más destacadas en temas relacionados con las Ciencias de la Sostenibilidad

-Esmail, N., McPherson, J. M., Abulu, L., Amend, T., Amit, R., Bhatia, S., ... Sierra-Huelsz J.A…. & Wintle, B. (2023). What's on the horizon for community-based conservation? Emerging threats and opportunities. Trends in Ecology & Evolution, 38 (7), 666-680. https://www.cell.com/trends/ecology-evolution/fulltext/S0169-5347(23)00037-X
-Guibrunet L., Gerritsen P. R.W., Sierra-Huelsz J.A., Flores-Díaz A.C., García-Frapolli E., García-Serrano E., Pascual U, Balvanera P. (2021). Beyond participation: how to achieve the recognition of local communities’ value-systems in conservation? Some insights from Mexico. People and Nature, 3:528–541. https://besjournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/pan3.10203
-Sierra-Huelsz, J. A., Gerez Fernández, P., López Binnqüist, C., Guibrunet, L., & Ellis, E. A. (2020). Traditional ecological knowledge in community forest management: Evolution and limitations in Mexican forest law, policy and practice. Forests, 11(4), 403. https://www.mdpi.com/1999-4907/11/4/403
-Sierra-Huelsz, J. A., & Kainer, K. A. (2018). Tourism consumption of biodiversity: A global exploration of forest product use in thatched tropical resort architecture. Geoforum, 94, 1-11. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0016718518301787
-Sierra-Huelsz, J. A., Kainer, K. A., Keys, E., & Colli-Balam, S. S. (2017). Three stories under the same hut: Market preferences and forest governance drive the evolution of tourism construction materials. Forest policy and economics, 78, 151-161. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1389934116302222

Principales proyectos relacionados con Ciencias de la Sostenibilidad durante los últimos cinco años

-Timber from the farm: Governance of rural forests in a highly deforested region of Mexico. Financiado por Rainforest Alliance (2019-2022). Responsable. https://www.rainforest-alliance.org/kleinhans-fellows/2019-rural-forest-governance-mexico
-Mercados emergentes de productos dendroenergéticos en la Sierra de
Zongolica: Interacciones entre el mercado y el manejo de paisajes
bioculturales. Posdoctorado fortalecimiento PRONACES CONACyT, (2020-2022), responsable.

Proyectos vigentes en los que pueden participar alumnos del PCS

-Tradición y cambio: Interacciones entre mercado, gobernanza y
manejo de los recursos vegetales bioculturales. CONACyT, (2022-2024), responsable.

Campos de Conocimiento

  • Política, gobernanza e instituciones
  • Restauración ambiental

Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad, Unidad de Posgrado Edificio D primer piso Ciudad Universitaria CDMX Teléfono 5623-7012. Atención de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs.

sostenibilidad@posgrado.unam.mx