Perfil académico
Grados académicos
- Doctorado en Economía, UNAM, Instituto de Investigaciones Económicas, nivel doctorado obtenido el 1 de marzo de 2018
- Maestra en economía, Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco, Unidad Acapotzalco, nivel maestria obtenido el 11 de noviembre de 2013
- Licenciatura en administración, Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco, Unidad Acapotzalco, nivel licenciatura obtenido el 24 de junio de 2011
Temas de Interés
Sistemas agroalimentarios localizados, innovación y tecnología, gobernanza, territorial, denominaciones de origen, patrimonio alimentario, sistemas socioambientales rural-urbanos.
Análisis de las dimensiones de la sostenibilidad, análisis de impacto socioambiental de las denominaciones de origen y la patrimonialización alimentaria.
Experiencia en temas de políticas públicas de impacto al desarrollo rural- urbano y de seguridad alimentaria, así como en temas de protección institucional para la protección de la agrobiodiversidad.
Experiencia en temas de sistemas agroalimentarios y el desarrollo sostenible, agroindustria familiar, empoderamiento de productores primarios y amplia experiencia en trabajo de campo en regiones rurales (Diplomados de dinamización territorial IICA Rural y Red Inovagro y FAO).
Experiencia en sistemas regionales y nacionales de innovación, así como de la innovación social.
Palabras clave
Cinco publicaciones más destacadas en temas relacionados con las Ciencias de la Sostenibilidad
-Martínez Salvador, Laura Elena (2022) “Factores de innovación en sistemas agroalimentarios con Denominación de Origen: el caso del chile Yahualica en México” en EUTOPÍA Revista de Desarrollo Económico Territorial. FLACSO Ecuador. ISSN: 1390 5708, E-ISSN: 2602 8239. Vol. (6) Junio 2022 Núm. 21. Pp. 52-73. DOI: 10.17141/eutopia.21.2022.5337
-Martínez Salvador, Laura Elena y Reyes Jaimes Alejandra (2022) “Dimensions of Sustainability in origin schemes: an approach from protected designation of origin” en Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad, RIVAR. Editada por el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile. ISSN 0719-4994 Vol. 9 Núm. 27 Pp. 57-73. DOI: https://doi.org/10.35588/rivar.v9i27.5658.
-Martínez Salvador, Laura Elena y Reyes Jaimes Alejandra (2022) “Dimensions of Sustainability in origin schemes: an approach from protected designation of origin” en Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad, RIVAR. Editada por el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile. ISSN 0719-4994 Vol. 9 Núm. 27 Pp. 57-73. DOI: https://doi.org/10.35588/rivar.v9i27.5658.
-Martínez Salvador Laura Elena y Reyes Jaime Alejandra (2021) “Sustainability in Protected Designations of Origin (PDO) in the European Union: An approach from a Systematic Literature Review” en Revista SIEMBRA. Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Central del Ecuador. ISSN electrónico 2477-8850, ISSN impreso 13908928. Vol. 8, Núm. 2, Pp. 1-19. DOI: https://doi.org/10.29166/siembra.v8i2.3288
-Martínez Salvador, Laura Elena y De Jesús Contreras, Daniel (2021) “Gobernanza territorial en las protecciones institucionales alimentarias. Aproximaciones desde las denominaciones de origen de café en México” en Revista Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento. Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León UNAM. Vol. 9 Núm. 23. ISSN electrónico 2594-1348. Pp. 1-18. DOI: 10.22201/enesl.20078064e.2021.23.77915.http://www.revistas.unam.mx/index.php/entreciencias/article/view/77915
-Martínez Salvador, Laura Elena (2022) “Arreglos de gobernanza para la conservación del patrimonio cultural alimentario. El caso del ‘Mercado el 100’ en la Ciudad de México” en Revista Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Colombia ISSN En línea: 2256-5442 Impreso: 0121-215X. SCImago Journal & Country Rank (SJR) 0.2; Q3; Vol. 31. Núm 2 (jul-dic). Pp. 450-462. DOI: https://doi.org/10.15446/rcdg.v31n2.94189
-Martínez Salvador, Laura Elena y Flores Pacheco, Marcos (2022) “Modelos de gobernanza en las denominaciones de origen para el desarrollo territorial Aproximaciones desde el caso del cacao en América Latina” en revista Estudios Sociales Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo. ISSN 2395-9169. Vol. 32 Núm. 60 Julio-Diciembre 2022. Pp. 1-28. DOI: https://doi.org/10.24836/es.v32i60.1261
Principales proyectos relacionados con Ciencias de la Sostenibilidad durante los últimos cinco años
2019 a la fecha: (Responsable)“Gobernanza territorial en los procesos de protección institucional para el desarrollo de sistemas agroalimentarios localizados (SIAL) en América Latina”
2022 a la fecha: (Co-Responsable)“La transición a la agricultura 4.0 en México. Un panorama sobre gobernanza, capacidades e innovaciones”.
2021-2022 (Co-Responsable)“De lo local a lo global. Gobernanza y políticas públicas para el desarrollo”.
Proyectos vigentes en los que pueden participar alumnos del PCS
Proyecto en el Instituto de Investigaciones Sociales UNAM, en el área de Instituciones Políticas.
-2019 a la fecha: (Responsable)“Gobernanza territorial en los procesos de protección institucional para el desarrollo de sistemas agroalimentarios localizados (SIAL) en América Latina”
Líneas de Investigación
- Cambio global, vulnerabilidad y resiliencia
- Sistemas socioambientales, complejidad y adaptación
- Gobernanza, planeación colaborativa y aprendizaje social
- Límites, trayectorias y transición a la sostenibilidad
Campos de Conocimiento
- Política, gobernanza e instituciones
- Vulnerabilidad y respuesta al cambio global
- Contextos urbanos