Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad
Acerca del Posgrado Aspirantes Maestría Doctorado Comité Académico Comité de Ética Movilidad Apoyos Publicaciones Cursos y horarios Tutores Sistema Calendarios y Avisos
Iniciar sesión

Claudia Gabriela Ortiz Chao

Acreditación: Maestría y Miembro de Comité Tutor de Doctorado (dirección y co-dirección de maestría y participación como miembro de comités tutores de maestría y doctorado).
Disponible como tutor principal (dirección de alumnos).
Disponible como miembro de comité tutor (asesoría de alumnos).

Información de contacto

c.ortiz.chao@gmail.com

Adscripción

  • Facultad de Arquitectura

Perfil académico

Grados académicos

  • Maestra en Ciencias, University College London, Bartlett School of Graduate Studies, nivel maestria obtenido el 1 de noviembre de 2003

Temas de Interés

Resiliencia Planificación urbana y metropolitana Morfología urbana Procesos urbanos emergentes Indicadores de bienestar/calidad de vida Movilidad Herramientas de toma de decisión

Palabras clave

Cinco publicaciones más destacadas en temas relacionados con las Ciencias de la Sostenibilidad

1) Mazari, M (coord.). (2018). Informe técnico “Rezonificación del Suelo de Conservación en zonas vulnerables a sismos en la Ciudad de México con base en criterios ecológicos y socio-ambientales”, coordinado por el Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad, Instituto de Ecología, UNAM, y financiado por el Comité Científico de Reconstrucción y Futuro de la CDMX.
2) Ortiz, C., González, S. & Quiroz, L. (2019). Herramientas para la inteligencia territorial como medio para ejercer el derecho a la ciudad, en Iracheta, A., Jaloma, L. y Soto, E. (coord.), "Suelo urbano en México, retos y oportunidades para su administración y registro", Programa de Maestría y Doctorado en
Urbanismo UNAM. ISBN 978-607-30-1624-7.
3) Ortiz, C. & Guzmán, U. (2017). La ciudad y su planeación como un proceso científico, Montejano, J. & Caudillo, C. (coord.), "Densidad, Diversidad y Policentrismo: ¿planeando ciudades más sustentables?", Conacyt/CentroGeo. ISBN 978-607-97653-5-4.
4) Ortiz, C., Guzmán, U. & Llamas, M. (2015). Análisis configuracional: forma urbana y procesos emergentes, en Oliva, J. G. y Valdez, E. (eds.), "Tecnología. Una contribución sistémica de acción, reflexión y análisis", Colección Textos FA, tomo VI, Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México. ISBN 978-607-02-6070-04.
5) Ortiz, C. & Garnica, R. (2012). Accesibilidad de desarrollos habitacionales: ¿herramienta para un desarrollo urbano más equitativo?, en Iracheta, A. & Soto, E. (coord.), "Memorias del Quinto Congreso Nacional de Suelo Urbano", El Colegio Mexiquense, México. ISBN 978-607-7761-36-5.

Principales proyectos relacionados con Ciencias de la Sostenibilidad durante los últimos cinco años

1) Colaboradora en proyecto de investigación “Rezonificación del Suelo de Conservación en zonas vulnerables a sismos en la Ciudad de México con base en criterios ecológicos y socio-ambientales”, coordinado por el Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad, Instituto de Ecología,
UNAM y financiado por el Comité Científico de Reconstrucción y Futuro de la CDMX (2018).
2) Investigadora responsable del equipo UNAM en proyecto “Ciudades inteligentes iberoamericanas: Oportunidades y vulnerabilidades en Sao Paulo, Buenos Aires, México, Madrid y Barcelona”, en colaboración con las Universidades de Sao Paulo, Buenos Aires, Barcelona y Complutense de Madrid (responsable del proyecto) y financiado por la Unión Iberoamericana de Universidades/Banco Santander Convocatoria 2017 (2017-2018).
3) Coordinadora Enlace para Proyecto de Actualización del Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana del Valle de México (POZMVM) 2016, Coordinación de Proyectos de Vinculación de la Facultad de Arquitectura para el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, UNAM (2016-2017).
4) Colaboradora en proyecto de investigación “Hacia la generación de nuevos modelos geográficos de planeación basados en los principios básicos de sustentabilidad urbana”, en colaboración con el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (CentroGeo) (responsable del proyecto) y financiado por el Fondo Sectorial CONACYT Problemas Nacionales PDCPN 2014 no. 248127 (2014-2017).
5) Coordinadora de Asesores para los Programas Municipal y Delegacionales (7) de Desarrollo Urbano de Querétaro, Centro de Investigación y Análisis del Territorio para el Municipio de Querétaro (2014-2015).

Proyectos vigentes en los que pueden participar alumnos del PCS

- Proyectos del Seminario Universitario Interdisciplinario de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Desarrollo Institucional, UNAM (2019-2021).
- Proyectos del Laboratorio de Movilidad e Infraestructura Verde, Facultad de Arquitectura, UNAM.
- "Gender, Social Networks, Attachment to Place, Local Welfare and Care Provision in Ibero-American Cities: A Comparative Analysis of the Cases of Barcelona, Buenos Aires, Madrid, Mexico Capital and São Paulo" (2019-2020).

Campos de Conocimiento

  • Contextos urbanos

Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad, Unidad de Posgrado Edificio D primer piso Ciudad Universitaria CDMX Teléfono 5623-7012. Atención de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs.

sostenibilidad@posgrado.unam.mx