Acreditación: Maestría y Miembro de Comité Tutor de Doctorado (dirección y co-dirección de maestría y participación como miembro de comités tutores de maestría y doctorado).
Disponible como tutor principal (dirección de alumnos).
Disponible como miembro de comité tutor (asesoría de alumnos).
Información de contacto
ctroche@gmail.com
Adscripción
- Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), Gobierno Federal
Perfil académico
Grados académicos
- Doctor en Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Geografía, nivel doctorado obtenido el 25 de octubre de 2019
Temas de Interés
- Manejo de sistemas acuáticos
- Evaluación de ecosistemas costeros
- Monitoreo de humedales con percepción remota
- Servicios ecosistémicos: Almacenes de carbono azul
- Ecología del paisaje aplicada a evaluación de aptitudes del territorio
- Ordenamiento ecológico territorial
Palabras clave
Cinco publicaciones más destacadas en temas relacionados con las Ciencias de la Sostenibilidad
- Valderrama, L., C. Troche, M.T. Rodríguez, D. Márquez, B. Vázquez, S. Velázquez, A. Vázquez, M.I. Cruz & R. Ressl. 2014. Evaluation of Mangrove Cover Changes in Mexico During the 1970-2005 Period. Wetlands. 34:747-758. Doi: 10.1007/s13157-014-0539-9
- Priego, A., Rivas, H., Troche, C. y G. Bocco. (2015). Evaluación del potencial natural para la actividad agropecuaria. En: Tres niveles de análisis en La Sierra-Costa Michoacana (insumos para el ordenamiento Ecológico). A.Priego y G. Bocco Eds. ISBN: 978-607-02-6530-3.
Principales proyectos relacionados con Ciencias de la Sostenibilidad durante los últimos cinco años
- Monitoreo de humedales de México (Responsable)
- Sistema de monitoreo de manglares de México (colaborador)
Proyectos vigentes en los que pueden participar alumnos del PCS
Sistema de Monitoreo de humedales en México
Evaluación de almacenes de carbono en humedales costeros
Campos de Conocimiento
- Manejo de sistemas acuáticos
- Restauración ambiental
- Vulnerabilidad y respuesta al cambio global