Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad
Acerca del Posgrado Aspirantes Maestría Doctorado Comité Académico Comité de Ética Movilidad Apoyos Publicaciones Cursos y horarios Tutores Sistema Calendarios y Avisos
Iniciar sesión

Marcela Amaro Rosales

Acreditación: Maestría y Doctorado (dirección y co-dirección de maestría y doctorado y participación como miembro de comités tutores de maestría y doctorado).
Disponible como tutor principal (dirección de alumnos).
Disponible como miembro de comité tutor (asesoría de alumnos).

Información de contacto

marcela.amaro@sociales.unam.mx
https://www.iis.unam.mx/investigacion/investigadores/investigadores-de-estudios-de-la-educacion-y-la-ciencia/dra-amaro-rosales-marcela/

Adscripción

  • Instituto de Investigaciones Sociales

Perfil académico

Grados académicos

  • Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Economía y Gestión de la Innovación , UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, UNIDAD XOCHIMILCO, nivel doctorado obtenido el 20 de marzo de 2013
  • Maestra en Economía y Gestión de la Innovación , Universidad Autónoma Metropolitana, , Unidad Xochimilco, nivel maestria obtenido el 2 de diciembre de 2008
  • Licenciada en Economía , Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, nivel licenciatura obtenido el 9 de agosto de 2006

Temas de Interés

Prácticas productivas e innovaciones en el sector agrícola y alimentario Innovación inclusiva en energías alternativas geotermia y biocombustibles Incorporación de tecnologías en biorrefinerías Impacto socio-económico de la innovación

Palabras clave

Cinco publicaciones más destacadas en temas relacionados con las Ciencias de la Sostenibilidad

1.Amaro M. y D. Villavicencio (2015) Incentivos a la innovación de la biotecnología agrícola-alimentaria en México. En Revista Estudios Sociales del Centro de Investigación en Alimentos y Desarrollo (CIAD) No. 45 enero-junio México. ISSN 0188-4557.https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41733376002

Amaro M. y R. De Gortari (2016) Innovación inclusiva en el sector agrícola mexicano: los productores de café en Veracruz. Revista Economía Informa UNAM. Facultad de Economía, número 400. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0185084916300342

Amaro M. y M.A. Morales (2016) Sistema Sectorial de Innovación Biotecnológica en México: Análisis y Caracterización de sus Principales Componentes Revista REDES- Argentina No. 42 http://www.unq.edu.ar/advf/documentos/589b6b8b30ca0.pdf

Amaro M. y R. De Gortari (2016) Procesos de transferencia tecnológica e innovación en el sector agrícola mexicano. Revista Agricultura, Sociedad y Desarrollo COLPOS https://www.redalyc.org/jatsRepo/3605/360547924007/index.html

Amaro M. y Natera J.M. (2020) Technological capabilities accumulation and internationalization strategies of Mexican biotech firms: a multi case study from agro-food & pharma industries. Journal: Economics of Innovation and New Technology https://www.tandfonline.com/loi/gein20

Principales proyectos relacionados con Ciencias de la Sostenibilidad durante los últimos cinco años

Participante como investigadora en el proyecto “Conocimientos locales, medio ambiente y globalización: evolución de las prácticas agrícolas de los pequeños productores en México, España y Estados Unidos”. PAPIIT UNAM 2015-2017 (colaboradora)
Participante como investigadora en el proyecto “Innovación tecnológica, estrategias competitivas y contexto institucional en el sector biotecnológico mexicano”. PAPIIT UNAM 2016-2018 (colaboradora)
Coordinadora del proyecto de investigación "Procesos sociales de la ciencia, la tecnología y la innovación biotecnológica en México" PAPIIT UNAM IA300818 2018-2019 (responsable)
Coordinadora del proyecto de investigación “Capacidades tecnológicas, instituciones e innovación en la biotecnología agro-industrial y farmacéutica en México” PAPIIT UNAM IA300620 (responsable)

Proyectos vigentes en los que pueden participar alumnos del PCS

Proyecto de investigación: “Capacidades tecnológicas, instituciones e innovación en la biotecnología agro-industrial y farmacéutica en México” PAPIIT UNAM IA300620 Concluye en diciembre de 2021

Proyecto de investigación: "The industry 4.0 and the international division of labour" Université de Technologie de Compiègne. Laboratoire COSTECH. IFRIS Francia. Concluye diciembre de 2021

Líneas de Investigación

  • Diseño de sistemas sociotecnológicos

Campos de Conocimiento

  • Política, gobernanza e instituciones

Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad, Unidad de Posgrado Edificio D primer piso Ciudad Universitaria CDMX Teléfono 5623-7012. Atención de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs.

sostenibilidad@posgrado.unam.mx