Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad
Acerca del Posgrado Aspirantes Maestría Doctorado Comité Académico Comité de Ética Movilidad Apoyos Publicaciones Cursos y horarios Tutores Sistema Calendarios y Avisos
Iniciar sesión

Ayari Genevieve Pasquier Merino

Acreditación: Maestría y Doctorado (dirección y co-dirección de maestría y doctorado y participación como miembro de comités tutores de maestría y doctorado).
✗ Sin disponibilidad para tutor(a) principal.
✐ Disponible como miembro de comité tutor (asesoría de alumnos).

Información de contacto

ayaripasquier@gmail.com
https://ceiich.unam.mx/perfil/?id=418

Adscripción

  • CEIICH-UNAM, Programa Ciudades, Gestión, Territorio y Ambiente

Grados académicos

  • Doctora en Ciencias Sociales con Especialidad en Sociología, El Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos, nivel doctorado obtenido el 24 de noviembre de 2014

Palabras clave

• Sistemas alimentarios;
• Seguridad y Soberanía alimentaria;
• Investigación acción participativa;
• Participación social;
• Acción colectiva;
• Investigación interdisciplinaria;

Cinco publicaciones relevantes en temas de ciencias de la sostenibilidad

  • Pasquier Merino A.G. 2022. “Sustainable food, consensus, and debates: A study on university campuses in Mexico City”, International Journal of Sustainability in Higher Education, 24(4): 337-353, ISSN: 1467-6370, DOI 10.1108/IJSHE-03-2022-0096.
    - Pasquier Merino, A.G., Torres Salcido, G., Monachon D.S. y Villatoro Hernández, J.G. 2022. "Alternative Food Networks, Social Capital, and Public Policy in Mexico City”, Sustainability 2022, 14(23): 16278. ISSN: 2071-1050, DOI 10.3390/su142316278.
    - Pasquier Merino, A. G. y Buratti, S. 2024. Mercados de producción agroecológica y artesanal: sustentabilidad y gentrificación en la Ciudad de México. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, XXVIII(79). Número especial: Alimentación y Gentrificación: Aproximaciones desde Latinoamérica. DOI 10.17141/iconos.79.2024.6026.
    - Pasquier Merino, A. G. y Bertran Vilà, M. (Coord.). 2020. Alimentación, Salud y Sustentabilidad. Hacia una agenda de investigación. México: Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 228. ISBN 978-607-30-3665-8.
    - Pasquier Merino, A.G. y Buratti, S. 2024. “The long road to the city: conditions and challenges for small farmers´ agricultural products transportation to Mexico City”, en: T. Bakic Hayden y J. Pérez Martín (Coords.), Urban Food Systems in Latin America: Actors, Territories, Mobilities and Governance. Routledge. (En proceso de publicación, envío de texto final: 29 de enero de 2024). Trabajo arbitrado.

Metodologías que aplica en sus investigaciones

• Enografía;
• Técnicas cualitativas;
• Cartografía social,
• Métodos participativos;

Marcos conceptuales que aplica en sus investigaciones

• Sistemas alimentarios sostenibles;
• Seguridad alimentaria y nutricional;
• Bienes comunes;
• Ecología política;

Proyectos vigentes o convenios de colaboración en los que pueden participar alumnos del PCS

En este momento no cuento con financiamiento para trabajo de campo de estudiantes, pero si puedo ofrecer espacios de trabajo en mi dependencia de adscripción.

Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad, Unidad de Posgrado Edificio D primer piso Ciudad Universitaria CDMX Teléfono 5623-7012. Atención de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs.

sostenibilidad@posgrado.unam.mx