Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad
Acerca del Posgrado Aspirantes Maestría Doctorado Comité Académico Comité de Ética Movilidad Apoyos Publicaciones Cursos y horarios Tutores Sistema Calendarios y Avisos
Iniciar sesión

Carlos Gay García

Acreditación: Maestría y Doctorado (dirección y co-dirección de maestría y doctorado y participación como miembro de comités tutores de maestría y doctorado).
Disponible como tutor principal (dirección de alumnos).
Disponible como miembro de comité tutor (asesoría de alumnos).

Información de contacto

cgay@unam.mx

Adscripción

  • Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático

Perfil académico

Grados académicos

  • PhD, Universidad de Colorado, Boulder CO., Department of Astro-Geophysics, nivel doctorado obtenido el 7 de diciembre de 1978
  • Físico, UNAM, Facultad de Ciencias, nivel licenciatura obtenido el 11 de agosto de 1969

Temas de Interés

Cambio climático Impactos de vulnerabilidad Adaptación

Palabras clave

Cinco publicaciones más destacadas en temas relacionados con las Ciencias de la Sostenibilidad

Olvera-Fuentes, N. E., & Gay-García, C. (2022). Fuzzy cognitive maps to explore the repercussions of less precipitation on the water supply service of the Metropolitan Area of Mexico City. Atmósfera, 36(2), 299–316. https://doi.org/10.20937/ATM.53037

Velasco Vinasco, Julián Andrés, Estrada Porrúa, Francisco, Calderón Bustamante, Óscar, Swingedouw, Didier, Ureta Sánchez, Carolina, Gay García, Carlos, Defrance, Dimitri. 2021. Synergistic impacts of global warming and thermohaline circulation collapse on amphibians. Communications Biology. Springer Nature. Published online pp. 1-7. https://www.nature.com/articles/s42003-021-01665-6


Nathaly Güiza-Villa, Carlos Gay-García and Jesús Efren Ospina-Noreña (March 25th 2020). Effects of Climate Change on Water Resources, Indices, and Related Activities in Colombia [Online First], IntechOpen, DOI: 10.5772/intechopen.90652. Available from: https://www.intechopen.com/online-first/effects-of-climate-change-on-water-resources-indices-and-related-activities-in-colombia Dentro del libro Resources of Water. Editado por Dr. Prathna Thanjavur Chandrasekaran, Dr. Muhammad Salik Javaid and Dr. Aftab Sadiq.


GAY GARCÍA, CARLOS, Luque Agraz, Diana, Ramírez, Eric Osvaldo, Escandón Calderón, Jorge. SECCIÓN I: Diversidad en la Unidad Conceptual y Metodológica. CAPITULO 1. Complejos Bioculturales y cambio climático: reflexiones conceptuales. ISBN: 9786075256924. Libro: Complejos bioculturales de México: bienestar comunitario en escenarios de cambio climático. 2 noviembre 2020, pp. 16 – 40. https://patrimoniobiocultural.com/producto/complejos-biocult


Bastien-Olvera, B., E. Bautista-Gonzalez and C. Gay-Garcia., 2017. An Agent-based Model of Food-borne Diseases Under Climate Change Scenarios in Mexico City The Risk of Street-food in a Warming City. 7th International Conference on Simulation and Modeling Methodologies, Technologies and Applications (SIMULTECH). Special Session on Applications of Modeling and Simulation to Climatic Change and Environmental Sciences - MSCCEC 2017. 26-28 julio. Madrid, Spain, Proceedings of SIMULTECH 2017. SCITEPRESS – Science and Technology Publications, Portugal. ISBN: 978-989-758-265-3, pp. 474 - 479. Arbitrado indizado. Thomson Reuters Conference Proceedings Citation Index (ISI), INSPEC, DBLP and EI (Elsevier Index) Abstracts en: http://www.simultech.org/Abstracts/2017/MSCCES_2017_Abstracts.htm

Principales proyectos relacionados con Ciencias de la Sostenibilidad durante los últimos cinco años

Proyectos vigentes en los que pueden participar alumnos del PCS

(En proceso de aceptación)
proyecto IN118123 Metodologías de lógica difusa en el análisis de disponibilidad de agua, escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero y pronóstico de la radiación solar global

Líneas de Investigación

  • Cambio global, vulnerabilidad y resiliencia
  • Sistemas socioambientales, complejidad y adaptación
  • Gobernanza, planeación colaborativa y aprendizaje social
  • Monitoreo y evaluación de sistemas socioambientales

Campos de Conocimiento

  • Contextos urbanos
  • Manejo de sistemas acuáticos
  • Política, gobernanza e instituciones
  • Vulnerabilidad y respuesta al cambio global

Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad, Unidad de Posgrado Edificio D primer piso Ciudad Universitaria CDMX Teléfono 5623-7012. Atención de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs.

sostenibilidad@posgrado.unam.mx