Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad
Acerca del Posgrado Aspirantes Maestría Doctorado Comité Académico Comité de Ética Movilidad Apoyos Publicaciones Cursos y horarios Tutores Sistema Calendarios y Avisos
Iniciar sesión

Nancy Merary Jiménez Martínez

Acreditación: Maestría y Doctorado (dirección y co-dirección de maestría y doctorado y participación como miembro de comités tutores de maestría y doctorado).
Disponible como tutor principal (dirección de alumnos).
Disponible como miembro de comité tutor (asesoría de alumnos).

Información de contacto

njimenez@crim.unam.mx

Adscripción

  • Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM, Estudios Socioambientales
  • Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM, Estudios Socioambientales
  • CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS, UNAM, PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIOAMBIENTALES

Perfil académico

Grados académicos

  • Doctora en Estudios Urbanos y Ambientales, El Colegio de México, Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, nivel doctorado obtenido el 4 de diciembre de 2015
  • Maestra en Estudios de Población y Desarrollo Regional, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Facultad de Arquitectura, nivel maestria obtenido el 19 de noviembre de 2010
  • Licenciada en Comercio Internacional, Universidad La Salle, Cuernavaca, nivel licenciatura obtenido el 14 de diciembre de 2006

Temas de Interés

Sustentabilidad universitaria Gestión integral de residuos Política ambiental política urbana-ambiental?

Palabras clave

Cinco publicaciones más destacadas en temas relacionados con las Ciencias de la Sostenibilidad

2021. Jiménez-Martínez, N.M La sustentabilidad universitaria en México: avances y desafíos, Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad, 4, e152. https://doi.org/10.46380/rias.vol4.e152


2021. Jiménez-Martínez, N.M. (2021) Los residuos sólidos y el COVID-19: notas para reflexionar sobre la informalidad urbana desde Quito, en Carrión, Fernando y Paulina Cepeda (Editores). Quito: la ciudad que se disuelve-Covid 19. Ecuador: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Pp. 97-102. https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/152055-opac


2020. Jiménez-Martínez, N.M. y García-Barrios, R. The Zero Waste University Program in Mexico: A Model for Grassroots Innovations, en Sustainability. 12(22), 9444. Disponible en https://doi.org/10.3390/su12229444


2020. Jiménez-Martínez, N.M. y García-Barrios, R. Antropoceno y Capitaloceno, en Ana de Luca Zuria, Ericka Fosado Centeno y Margarita Velázquez Gutiérrez (coordinadoras). Feminismo Socioambiental. Revitalizando el debate desde América Latina. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Pp. 161-188. https://libros.crim.unam.mx/index.php/lc/catalog/book/17


2018. Jiménez-Martínez, N.M. The governance of waste: formal and informal rules in the central region of Mexico. Regional Studies, Regional Science, 5:1, 353-360, Pp. 11-35, DOI: 10.1080/21681376.2018.1535281. Disponible en https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/21681376.2018.1535281

Principales proyectos relacionados con Ciencias de la Sostenibilidad durante los últimos cinco años

Actualmente y desde hace cinco años, soy responsable de un proyecto de investigación abocado a estudiar un problema de investigación novedoso en el tránsito hacia la sostenibildiad: la acción del gobierno universitario en la implantación de la sostenibilidad en el campus.
Asimismo otra línea de investigación que desarrollo es la referida a la gestión integral de residuos desde una visión política y territorial. Derivada de ésta, desarrollé un proyecto enfocado en analizar los cambios en las percepciones y el manejo de los residuos a partir de la pandemia por Covid-19.

Proyectos vigentes en los que pueden participar alumnos del PCS

Actualmente formo parte del programa nacional de investigación e incidencia (Pronaii-Conacyt) denominado Estrategia transdisciplinaria de investigación y resolución en la problemática nacional de los residuos sólidos urbanos, aplicada en 6 ciudades mexicanas. El cual podría convertirse en un ámbito de colaboración y participación para los estudiantes del posgrado interesados en estos temas. Se espera que este pronaii concluya en noviembre de 2024.

Líneas de Investigación

  • Sistemas socioambientales, complejidad y adaptación

Campos de Conocimiento

  • Contextos urbanos

Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad, Unidad de Posgrado Edificio D primer piso Ciudad Universitaria CDMX Teléfono 5623-7012. Atención de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs.

sostenibilidad@posgrado.unam.mx