Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad
Acerca del Posgrado Aspirantes Maestría Doctorado Comité Académico Comité de Ética Movilidad Apoyos Publicaciones Cursos y horarios Tutores Sistema Calendarios y Avisos
Iniciar sesión

Miguel Ángel Escalona Aguilar

Acreditación: Maestría y Doctorado (dirección y co-dirección de maestría y doctorado y participación como miembro de comités tutores de maestría y doctorado).
✐ Disponible como tutor principal (dirección de alumnos).
✐ Disponible como miembro de comité tutor (asesoría de alumnos).

Información de contacto

mescalona@uv.mx

Adscripción

  • Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Agrícolas

Grados académicos

  • Doctor en Agroecología, Sociología y Desarrollo Rural Sostenible, Universidad de Córdoba, Departamento de Economía, Sociología y Política Agrarias, nivel doctorado obtenido el 10 de enero de 2010

Palabras clave

Agroecologia
Etnobiología
Transiciones agroecologícas
Escalamiento de la agroecologia
Circuitos cortos de comercialización
Agricultura urbana y periurbana
Bioinsumos
Producción sustentable de semillas
Comunidades de aprendizaje y práctica

Cinco publicaciones relevantes en temas de ciencias de la sostenibilidad

  1. Fernández González, C., Navarro Garza, H., Núñez Espinoza, J. F., Escalona Aguilar, M. Á., Pérez Olvera, M. A., & Bellon, S. (2023). Typology and social network of grassroots initiatives that promote agroecology in Mexico. Agroecology and Sustainable Food Systems Volume 47: 1574-1606. doi: https://doi.org/10.1080/21683565.2023.2253760
    2. Anabell Rosas-Domínguez, María de los Ángeles Piñar-Álvarez, Miguel Ángel Escalona-Aguilar, Ofelia Andrea Valdés-Rodríguez (2024). Redes alimentarias alternativas en procesos de transición y
    escalamiento de las agroecologías. Regions & Cohesion Spring 2024. https://doi.org/10.3167/reco.2024.140102
    3. Guadalupe Del Angel-Lozano, Miguel Ángel Escalona-Aguilar, Julio Baca del Moral, y Venancio Cuevas-Reyes (2023). Principios y prácticas agroecológicas para la transición hacia unaganadería bovina sostenible. Revisión. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias 2023;14(3):696-724. doi: https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i3.6287
    4. Fontalvo-Buelvas, J., T. Pulido-Silva., Escalona-Aguilar., y R. Romero-Ramirez. (2025). Impulsores e inhibidores de la agricultura urbana a partir de una aproximación diacrónica desde 1821 hasta 2023: el caso de Xalapa (Veracruz, México). Memorias: REVISTA DIGITAL DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DESDE EL CARIBE COLOMBIANO. Año 21, n.º 55, enero - abril de 2025, pp. 101-135. https://dx.doi.org/10.14482/memor.55.748.968
    5. Fontalvo-Buelvas, J. C., Eugenio-Gonzalbo, M., de la Cruz-Elizondo, Y. y Miguel A. Escalona A. (2023). Evaluating University Gardens as Innovative Practice in Education for Sustainability: A Latin-American Case Study. Sustainability 2023, 15(5), 3975; https://doi.org/10.3390/su15053975

Metodologías que aplica en sus investigaciones

Investigación acción participativa
Grupos de discusión
Entrevistas a profundidad
Mapeo Participativo
Café mundial
Mapeo de actores

Marcos conceptuales que aplica en sus investigaciones

Agroecologia
Transiciones agroecologícas
Escalamiento de la agroecología
Agroecologia política
Soberania alimentaria
Economia social y solidaria

Proyectos vigentes o convenios de colaboración en los que pueden participar alumnos del PCS

Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia “Agrosilviculturas agroecológicas urbanas y periurbanas de México para nuestras soberanías (alimentarias)” está participando un estudiante de doctorada, está en su última parte, pero se ha pedido ampliación

Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad, Unidad de Posgrado Edificio D primer piso Ciudad Universitaria CDMX Teléfono 5623-7012. Atención de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs.

sostenibilidad@posgrado.unam.mx