Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad
Acerca del Posgrado Aspirantes Maestría Doctorado Comité Académico Comité de Ética Movilidad Apoyos Publicaciones Cursos y horarios Tutores Sistema Calendarios y Avisos
Iniciar sesión

Simoneta Negrete

Acreditación: Maestría y Doctorado (dirección y co-dirección de maestría y doctorado y participación como miembro de comités tutores de maestría y doctorado).
Disponible como tutor principal (dirección de alumnos).
Disponible como miembro de comité tutor (asesoría de alumnos).

Información de contacto

simoneta.negrete@inecol.mx
https://www.inecol.mx/personal/index.php/funcional/90-simoneta-negrete-yanquelevich

Adscripción

  • , Instituto de Ecologia, A.C. (INECOL)

Perfil académico

Grados académicos

  • PhD , Edinburgh University, GeoSciences, nivel doctorado obtenido el 28 de enero de 2005

Temas de Interés

Sostenibilidad de la milpa Seguridad alimentaria rural Agrodiversidad y funciones ecosistémicas Fertilidad de suelos y biota edáfica Historia de uso de suelo Determinantes socioeconómicos del manejo de los agroecosistemas Uso de modelos estadísticos espaciales en Ecología Agrícola Relación diversidad por arriba y por debajo del suelo en sistemas agrícolas.

Palabras clave

Cinco publicaciones más destacadas en temas relacionados con las Ciencias de la Sostenibilidad

1. Leyva-Madrigal, Karla Y. Báez-Astorga, P. A. Negrete-Yankelevich, S. Núñez-de la Mora, A. Amescua-Villela, G., Maldonado-Mendoza, I. E. 2020. Maize genetic diversity in traditionally cultivated polycultures in an isolated rural community in Mexico: implications for management and sustainability, Plant Ecology & Diversity, 13:15-18 DOI: 10.1080/17550874.2019.1708985
2. Negrete-Yankelevich, S. *, Cultid-Medina, C. A., Fuentes-Pangtay, T.
Álvarez-Sánchez, J. Cram, S., García-Pérez, J. A., Fragoso, C., Martínez-Romero, E. Rojas, P., Varela-Fregoso L., Bueno-Villegas J., Barois, I. 2020. Disentangling the effects of legacies from those of current land use on soil properties in Los Tuxtlas Biosphere Reserve, Mexico. Applied Soil Ecology 153 (2020) 103578. DOI: S0929139319312715.
3. Martínez-Camacho, Y. D., Negrete-Yankelevich, S.*, Maldonado-Mendoza, I. E., Núñez-de la Mora, A., & Amescua-Villela, G. (2022). Agroecological management with intra-and interspecific diversification as an alternative to conventional soil nutrient management in family maize farming. Agroecology and Sustainable Food Systems, 46(3), 364-391.
4. Quijano‐Cuervo, L. G., Rao, D., Escobar Sarria, F., Dáttilo, W., & Negrete‐Yankelevich, S. (2022). Shade tree isolation in pastures modulates diversity of epiphyte‐dwelling spiders: The role of epiphyte biomass and species dispersal capacity. Insect Conservation and Diversity, 15(6), 682-692.
5. Lugo-Castilla, S., Negrete-Yankelevich, S.*, Benítez, M., & Porter-Bolland, L. (2023). Seed exchange networks as important processes for maize diversity conservation and seed access in a highland region of Mexico. Agroecology and Sustainable Food Systems, 1-27.

Principales proyectos relacionados con Ciencias de la Sostenibilidad durante los últimos cinco años

2018-2019. “Manejo orgánico y sustentable de milpas y hortalizas para la conservación de suelos y biodiversidad, mediante el fortalecimiento de capacidades locales en la comunidad de Ocotepec, Ayahualulco, Ver”. Fondo Ambiental Veracruzano. México. Responsable.
2020. “DeMano avanza hacia la seguridad alimentaria. Implementación de una estrategia de intercambio de semillas y selección de maíces criollos en la comunidad de Ocotepec, Ayahualulco, Ver”. Fondo Ambiental Veracruzano. México. Responsable.
2020-2021. Proyecto semilla “Biodiversidad en la milpa y su suelo: bases de la seguridad alimentaria de mujeres, adolescentes y niños rurales” Proyecto semilla PRONAII (Socioecológico), FORDECYT 305184 (CONACYT, México). Responsable.
2022-2024. Proyecto “Biodiversidad en la milpa y su suelo: bases de la seguridad alimentaria de mujeres, adolescentes y niños rurales” Proyecto PRONAII (Sistemas Socioecológicos y Sustentabilidad) 319067 (CONACYT, México). Responsable.

Proyectos vigentes en los que pueden participar alumnos del PCS

mayo 2022- noviembre 2024. Proyecto “Biodiversidad en la milpa y su suelo: bases de la seguridad alimentaria de mujeres, adolescentes y niños rurales” Proyecto PRONAII (Sistemas Socioecológicos y Sustentabilidad) 319067 (CONACYT, México). Responsable.

Líneas de Investigación

  • Cambio global, vulnerabilidad y resiliencia
  • Sistemas socioambientales, complejidad y adaptación
  • Límites, trayectorias y transición a la sostenibilidad

Campos de Conocimiento

  • Restauración ambiental
  • Vulnerabilidad y respuesta al cambio global

Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad, Unidad de Posgrado Edificio D primer piso Ciudad Universitaria CDMX Teléfono 5623-7012. Atención de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs.

sostenibilidad@posgrado.unam.mx