Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad
Acerca del Posgrado Aspirantes Maestría Doctorado Comité Académico Comité de Ética Movilidad Apoyos Publicaciones Cursos y horarios Tutores Sistema Calendarios y Avisos
Iniciar sesión

Daniel Alejandro Pacheco Rojas

Acreditación: Maestría y Miembro de Comité Tutor de Doctorado (dirección y co-dirección de maestría y participación como miembro de comités tutores de maestría y doctorado).
✐ Disponible como tutor principal (dirección de alumnos).
✐ Disponible como miembro de comité tutor (asesoría de alumnos).

Información de contacto

danielapra@economia.unam.mx
https://danielpachecor.com/

Adscripción

  • UNAM, Faculta de Economía

Grados académicos

  • Doctor en Ingeniería, UNAM, Facultad de Ingeniería, nivel doctorado obtenido el 8 de junio de 2023
  • Ingeniero Químico Industrial, , Instituto Politecnico Nacional (IPN), nivel licenciatura obtenido el 20 de octubre de 2021
  • Maestría en Economía, UNAM, Faculta de Economía, nivel maestria obtenido el 27 de octubre de 2016
  • Licenciado en Economía, UNAM, Faculta de Economía, nivel licenciatura obtenido el 18 de septiembre de 2014

Palabras clave

1. Sistemas energéticos, transición y políticas energéticas
2. Sostenibilidad y desarrollo sustentable
3. Tecnología, infraestructura y proyectos de inversión a gran escala.
4. Finanzas, industria y mercados energéticos
5. Cambio climático y mitigación

Cinco publicaciones relevantes en temas de ciencias de la sostenibilidad

  • United Nations Environment Programme Copenhagen Climate Centre (UNEP-CCC) and Climate Technology Centre and Network (CTCN). “Climate Technology Progress Report 2024”: Unleashing Renewable Energy for Ambitious NDCs., Copenhagen, Denmark.

    - V. Magar, M. S. Gross, L. S. García-Hernández, A. N. Hahmann, D. A. Pacheco-Rojas, A. Peña. (2024) Wind energy in Mexico: Challenges and opportunities. On the book: “Transición energética justa y sustentable. Contexto y estrategias para México”, Ferrari, Masera Straffon Coordinadores, Fondo de Cultura Económica, FCE ISBN-13- 978-6071683274

    Magar, V.; Peña, A.; Hahmann, A.N.; Pacheco-Rojas, D.A.; García-Hernández, L.S.; Gross, M.S. Wind Energy and the Energy Transition: Challenges and Opportunities for Mexico. Sustainability 2023, 15, 5496. https://doi.org/10.3390/su15065496

    PACHECO-ROJAS, D. A., G. LEON-DE-LOS-SANTOS, and C. MARTÍN-DEL-CAMPO, 2022: Exergy analysis of the Mexican energy sector. Sustain. Energy Technol. Assessments, 53, 102540, https://doi.org/10.1016/j.seta.2022.102540.

    IPCC, 2022: Climate Change 2022: Mitigation of Climate Change. Contribution of Working Group III to the Sixth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change.. Cambridge Univ. Press, https://doi.org/10.1017/9781009157926.

    Hernandez, A. M., D. A. Pacheco Rojas, and D. Barrón Villaverde, 2021: Carbon Lock-In and Contradictions—Applied Guide to Academic Teaching of Mexico’s Energy Transition. Appl. Sci., 11, 8289, https://doi.org/10.3390/app11188289.

Metodologías que aplica en sus investigaciones

Analisis y métodos termoeconómicos.
Modelado energético y escenarios de transición
Evaluación de impacto ambiental y análisis de ciclo de vida
Métodos econométricos aplicados a la energía y sostenibilidad
Modelos de optimización en sistemas energéticos
Análisis multicriterio para toma de decisiones
Finanzas y evaluación de proyectos energéticos
Simulación y modelado de mercados energéticos
Big data y análisis de datos en energía y clima
Enfoques interdisciplinarios para políticas de sostenibilidad
Análisis y métodos de ingeniería.
Análsis y métodos financieros.
Análsis de políticas públicas y de relaciones internacionales.

Marcos conceptuales que aplica en sus investigaciones

Causas y consecuencias del cambio climático
Evaluación de estrategias para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Impacto económico y social del cambio climático.
Desarrollo de tecnologías y políticas para la adaptación climática.
Análisis y optimización de sistemas de generación, transmisión y distribución de energía.
Estrategias para la transición energética y su financiamiento y su impacto.
Diseño y evaluación de políticas energéticas con enfoque económico y regulatorio.
Modelos de transición y de negocio para energías limpias y economía circular.
Evaluación de impacto ambiental en grandes proyectos energéticos.
Integración de sostenibilidad en estrategias corporativas.
Planeación, financiamiento y gestión de megaproyectos.
Adopción de tecnologías maduras y disruptivas.
Digitalización y automatización de infraestructuras energéticas.
Modelos de financiamiento para proyectos.
Análisis de competencia y precios en mercados.
Estrategias de inversión.

Proyectos vigentes o convenios de colaboración en los que pueden participar alumnos del PCS

  1. Intergovernamental Panel on Climate Change (IPCC),

    2. Global Environment Outlook (GEO7) United Nations Environment Programme (UNEP).

    3.Red Mexicana de Científicos por el Clima (REDCIC).

Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad, Unidad de Posgrado Edificio D primer piso Ciudad Universitaria CDMX Teléfono 5623-7012. Atención de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs.

sostenibilidad@posgrado.unam.mx