El Comité de Ética del Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad (CEPCS) se instaló el 13 de abril de 2021. Es un órgano colegiado con ejercicio autónomo e independiente de las autoridades universitarias, que tiene los siguientes objetivos: i) vigilar las prácticas de igualdad, honestidad e integridad académica y científica; ii) garantizar la integridad, el respeto y la protección de los sujetos de investigación (humanos y no humanos) y iii) procurar que no se contraríen las buenas prácticas y atender cuestiones éticas inherentes a las relaciones entre los miembros de la comunidad del Posgrado.
Hay que mencionar que el Comité no constituye un tribunal, por lo cual no emite sentencias o señala culpables. Más bien, sugiere vías de acción conforme a los valores y principios del Código de Ética de la UNAM. El Comité promueve la colaboración, conciliación, reflexión y asistencia a la comunidad del Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad.
Para una solicitud, recomendación o pronunciamiento sobre:
*El Comité no extiende su aval a solicitudes extemporáneas sobre investigaciones terminadas. Por lo cual, invitamos al estudiantado y profesorado a presentar sus solicitudes con antelación si se prevé la publicación del texto de la investigación.
Cualquier persona de la comunidad del Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad: estudiantado, profesorado, tutores y personal de la Coordinación.
En cualquier momento. Las solicitudes se canalizan para su atención en cuanto se reciben. El Comité sesiona los lunes de la primera semana de cada mes.
La respuesta varía según la complejidad del caso. El Comité hace esfuerzos para dar la respuesta en el menor tiempo posible.
A través del correo electrónico: etica_sostenibilidad@posgrado.unam.mx o por medio de la Coordinación del Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad.
Integrantes del Comité de Ética (en orden alfabético con base en el apellido):
Los protocolos e instrumentos de investigación donde participen seres humanos como sujetos de investigación o donde se usen seres no humanos para la enseñanza y la investigación.
Todo el estudiantado inscrito en los programas de maestría o doctorado, así como tutores acreditados en el Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad.
La respuesta que emite el Comité puede ser: - Favorable sin cambios - Favorable con cambios - No favorable
Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad, Unidad de Posgrado Edificio D primer piso Ciudad Universitaria CDMX Teléfono 5623-7012. Atención de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs.
sostenibilidad@posgrado.unam.mx