Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad
Acerca del Posgrado Aspirantes Maestría Doctorado Comité Académico Comité de Ética Movilidad Apoyos Publicaciones Cursos y horarios Tutores Sistema Calendarios y Avisos
Iniciar sesión

Tutores

Urbanismo e infraestructura sostenible

Tutor(a)
Palabras clave
Disponible como tutor(a) principal (dirección de alumnos)
Disponible como miembro de comité tutor (asesoría de alumnos)
recursos aprovechamiento gobernabilidad sociedad
disponible
disponible
Sostenibilidad Clima Riesgo Regulación Energéticos Política Contaminación Protección Derechos Territorio
no disponible
no disponible
Bioproductos Bioplásticos Tratamiento de aguas residuales Biofotovoltaica MFC Biocombustibles Cianobacterias Microalgas Remediación
disponible
disponible
Paisaje Multisdisciplina Periferia Nueva ruralidad Geopatrimonio Suelo de conservación Sociedad Desastre Vulnerabilidad
disponible
disponible
Bienestar, derechos urbanos y sostenibilidad Políticas púbicas, prácticas sociales y soluciones sostenibles Transformaciones socioespaciales, vulnerabilidad social
disponible
disponible
agua, residuos sólidos, electromovilidad, energías alternativas
disponible
Resiliencia Sistemas Socioecológicos Cambio Climático Servicios Ecosistémicos Infraestructura Verde Ciudades Inteligentes
disponible
disponible
1. paisaje 2. urbanismo 3. infraestructura 4. arquitectura 5. diseño 6. metabolismo 7. ecología 8. sustentabilidad 9. política
disponible
disponible
Sustentabilidad Urbana, Resiliencia Urbana, Adaptación y Mitigación Urbana, Resiliencia urbana, Planeación y Gestión Urbana, Ecología Política Urbana, Transformación Urbana, Gobernanza para la transformación urbana, Construcción de capacidades, Indicadores, Escenarios.
disponible
disponible
AGROECOLOGÍA EDUCACIÓN COMUNICACIÓN EXTENSIÓN AGROECOLÓGICA PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA CIRCUITOS CORTOS DE COMERCIALIZACIÓN
disponible
disponible
Inclusión urbana Transdisciplina Socioespacialidad Polivalencia Disputa territorial Multiactoralidad
disponible
disponible
Conocimientos tradicionales, Gestión recursos naturales Areas Naturales Protegidas Patrimonio biocultural Desarrollo endógeno sostenible Agroecologia y Género Sostenibilidad territorial Ciencia y tecnología Comunidades rurales Justicia ambiental
disponible
disponible
Infraestructura verde GEI Cambio climático Ciudades sostenibles Servicios ambientales Suelos
disponible
disponible
agua GIRH región hidropolitana
disponible
disponible
- Urbanismo - Metabolismo urbano - Sistemas alimentarios - Prácticas diarias e informalidad - Justicia ambiental - Gobernanza de la sustentabilidad
disponible
no disponible
1. Indicadores multivariados de Cambio climático. 2. Cartografía de vulnerabilidad urbana en desastres simultáneos. 3. Manejo sustentable de aguas pluviales. 4. Monitoreo climático a tiempo real. 5. Modelación de procesos estocásticos 6. Análisis anisotrópico (geoestadística) en medios urbanos. 7. Resiliencia urbana ante inundaciones y sequías. 8. Índices Meteorológicos y de Salud para construir mapas de vulnerabilidad. 9. Cuantificación de daños económicos, a partir de curvas de tirantes y tiempo de sumersión durante inundaciones. 10. Análisis forense de desastres de origen hidrometeorológico.
disponible
disponible
Cambio climático Variabilidad climática Resiliencia Adaptación Eventos extremos Sistemas socioambientales y clima Salud y clima
disponible
disponible
Gobernanza del agua Conflictos ambientales Modelos mentales Análisis de decisión multicriterio Transdisciplina
disponible
disponible
Manufactura Sostenible Análisis de Ciclo de Vida Manejo de residuos sólidos
disponible
disponible
Marginación y pobreza en contextos rurales. Tenencia de la tierra y organizaciones rurales mexicanas. Organización de empresas rurales. Sensores remotos. Manejo forestal comunitario. Degradación de los recursos naturales y deforestación. Infraestructura verde. Manejo integrado del paisaje y el territorio. Servicios ecosistémicos. Fragmentación y conectividad. Análisis regional.
disponible
disponible
Servicios ecosistémicos Socioecosistemas Encuestas Externalidades Bienes públicos Valoración económica
disponible
disponible
ARQUITECTURA DE PAISAJE SOSTENIBILIDAD CULTURAL ESPACIO VERDE PÚBLICO HISTORIA CULTURAL Y SOSTENIBILIDAD PAISAJE MEXICANO INFRAESTRUCTURA VERDE PAISAJE URBANO PARQUES Y JARDINES
disponible
disponible
Resiliencia urbana, sistemas alimentarios sostenibles, interfase rural-urbana, sistemas socio-ecológicos Metodos mixtos, la dimension humana de cambio global, agricultura urbana y peri-urbana, transiciones rurales-urbanas
no disponible
no disponible
Método del Costo del Viaje. Valoración Contingente. Experimentos de Elección Discreta. Evaluación de Impacto. Eficiencia energética. Elicitación de Expertos.
disponible
no disponible
Ecotecnologías. Bioenergía. Mitigación del cambio climático. Energía y sistema alimentario. Evaluación de sustentabilidad. Transición a sistemas energéticos sustentables.
disponible
disponible
agua conflictos socioambientales identidades territoriales territorialidades historia ambiental ecología política urbana infraestructuras ciencia y teconología materialidades alimentación paisaje
disponible
no disponible
Ecosistemas naturales y antrópicos; Cambio global; Ecohidrología; Hidrología de cuencas; Recursos hídricos y sostenibilidad urbana; Ciencia ciudadana
disponible
disponible
Energía sustentable Metodología de evaluación de sustentabilidad Análisis de ciclo de vida Indicadores Manejo de recursos Economía circular
disponible
disponible
Analisis de ciclo de vida ecoeficiencia analisis de flujo de materiales
disponible
disponible
Agua, tratamiento de agua, contaminantes emergentes, impacto ambiental, ciclo de vida.
disponible
disponible
Entornos alimentarios en México Alimentación sostenible Dietas sostenibles Seguridad Alimentaria Salud pública nutricional Epidemiología Análisis estadistico espacial
disponible
Cambio climático; Biodiversidad; Áreas Protegidas; Modelos predictivos; Biodiversidad urbana; Conectividad del paisaje; Conservación
disponible
disponible
turismo ecoturismo bioética zooética ecoética
disponible
disponible
Infraestructura verde, áreas verdes, paisaje, eco-gentrificación, sostenibiidad urbana, soluciones basadas en la naturaleza, desarrollo territorial sostenible
no disponible
disponible
biorremediación comunidades indígenas agrosilvicultura conservación sostenibilidad ciclos biogeoquímicos Restauración ecológica Vulnerabilidad Gobernanza
disponible
disponible
Complejidad, Sostenibilidad, Ecología Urbana, Gestión del agua, Gestión de cuencas hidrológicas, Gestion de los residuos sólidos urbanos, Evaluación Ambiental (EIA, EAE, DAP), Conflictos ambientales, Aprendizaje social,
no disponible
disponible
1. Infraestructura verde 2. Movilidad 3. Paisaje 4. Senderos 5. Turismo 6. Recreación 7. Verde 8. Montaña 9. Personas 10. Sociedad
disponible
disponible
Resiliencia. Agua. Entornos urbanos. Infraestructuras verdes. Espacio público. Vulnerabilidad y riesgo. Urbanismo ecológico. Diseño Ecológico. Pensamiento sistémico. Ciudad de México y agua.
no disponible
disponible
Ciudad sustentable. Transición ambiental. Gestión sustentable de residuos. Gobernanza urbana.
disponible
disponible
Construcción con tierra cruda Arquitectura sostenible Urbanismo sostenible Construcción sostenible Habitabilidad sostenible Producción social del hábitat Saberes tradicionales Culturas constructivas tradicionales Arquitectura vernácula
disponible
disponible
Paisaje Mapas Regeneración Caracterización y planeación Diseño de espacios habitables-productivos Agua Vegetación Suelo Materiales Patrimonio
disponible
disponible
Urbanismo Sistemas BIestables Restauración Ecológica Ecología
disponible
disponible
Límites planetarios Sistemas alimentarios Contaminación Nitrógeno Nexo ambiente-sociedad
disponible
disponible
Educación Aprendizaje Investigación Practica Transdiscplina Sustentabilidad Ambiental Gestión Política
disponible
disponible

Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad, Unidad de Posgrado Edificio D primer piso Ciudad Universitaria CDMX Teléfono 5623-7012. Atención de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs.

sostenibilidad@posgrado.unam.mx