Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad
Acerca del Posgrado Aspirantes Maestría Doctorado Comité Académico Comité de Ética Movilidad Apoyos Publicaciones Cursos y horarios Tutores Sistema Calendarios y Avisos
Iniciar sesión

Tutores

Restauración ambiental

Tutor(a)
Palabras clave
Disponible como tutor(a) principal (dirección de alumnos)
Disponible como miembro de comité tutor (asesoría de alumnos)
recursos aprovechamiento gobernabilidad sociedad
disponible
disponible
Arrecifes coralinos, pesquerías, servicios ecosistémicos, distribución de riqueza en zonas turísticas, impactos ecológicos del desarrollo socio-económico
disponible
disponible
Bioproductos Bioplásticos Tratamiento de aguas residuales Biofotovoltaica MFC Biocombustibles Cianobacterias Microalgas Remediación
disponible
disponible
adopcion ecotecnologica indicadores evaluación producción agroecológica sostenible monitoreo ambiental (plaguicidas y metales pesados) diagnóstico comunitario determinación social de la salud salud ambiental Estudios de exposición
disponible
disponible
Agrobiodiversidad Agricultura Campesina Sistemas alimentarios Indicadores de sustentabilidad Manejo de suelos Resiliencia Maíz Cambio Climático Aguacate
disponible
disponible
Economía Resiliencia Socio ecosistemas Diversificación productiva Políticas públicas
disponible
no disponible
Recuperación forestal Pobreza rural Migración Política social Desarrollo comunitario Evaluación de política Estrategias de bienestar de los hogares Desigualdades
disponible
disponible
1.- Manejo socioecológico 2.- Etnobotánica ecológica 3.- Productos Forestales No Maderables 4.- Plantas medicinales 5.- Conservación biocultural 6.- Comercialización de biodiversidad
disponible
disponible
Interacciones bióticas Manejo de bosques tropicales Conservación
disponible
disponible
Ganadería sostenible, restauración, adaptación al cambio climático, vulnerabilidad
disponible
disponible
Restauración ecológica Manejo de bosques Socioecosistemas Cambio de uso del suelo
disponible
disponible
manejo forestal comunidades rurales globalización geografía económica percepción social valoración ambiental
disponible
disponible
Saneamiento de agua Biocombustibles Biomasa Tratamiento de agua Aguas residuales
disponible
disponible
Ciclos biogeoquímicos C, N, S. P Manejo sostenible de usos de recursos naturales Agroecología Usos y costumbres de comunidades rurales e indigenas Cambio de uso de suelo, técnicas tradicionales de agricultura
disponible
disponible
disturbios y dinámica de ecosistemas ecología de la restauración nexos uso de la tierra – ciclo de nutrientes – alimentos
disponible
disponible
1. Gobernanza ambiental 2. Política pública ambiental 3. Gestión de recursos de uso común 4. Conservación ecológica 5. Participación comunitaria 4. Deforestación 5. REDD+ 6. Ordenamiento territorial comunitario 7. Conflictos amibientales 8. Justicia ambiental 9. Ecología política 10. Antropología y medio ambiente
disponible
disponible
1. Conservación 2. Restauración 3. Manejo sustentable 4. Políticas públicas ambientales 5. Agua 6. Trópico húmedo 7. Cuenca del río Usumacinta 8. Instrumentos económicos de conservación 9. Áreas Naturales Protegidas 10. Pago por Servicios Ambientales
disponible
disponible
Manejo sustentable Recursos forestales no maderables Domesticación y manejo de recursos genéticos Diversidad biocultural Agroforestería Agrobiodiversidad Soberanía alimentaria
disponible
disponible
Agua binacional Análisis socioambiental Sequía Energía y sociedad
disponible
disponible
Gestión y gobernanza de cuencas. Políticas públicas ambientales y agropecuarias Servicios ecosistémicos Análisis social y ambiental sobre la erosión de suelos.
disponible
disponible
1. paisaje 2. urbanismo 3. infraestructura 4. arquitectura 5. diseño 6. metabolismo 7. ecología 8. sustentabilidad 9. política
disponible
disponible
Cambio global Vulnerabilidad Sistemas socio-económico-ambientales Complejidad Monitoreo Evaluación Restauración
disponible
disponible
Manejo forestal comunitario Estabilidad (resiliencia & Resistencia) de ecosistemas
disponible
disponible
hongos micorrizas productividad aprovechamiento conocimiento tradicional micorrización hongos ectomicorrízicos comestibles
disponible
disponible
Infraestructura verde GEI Cambio climático Ciudades sostenibles Servicios ambientales Suelos
disponible
disponible
Cambio climático. Salud humana. Salud ecosistémica. Zoonosis. Redes complejas. Cambio global. Eventos extremos. Análisis espaciales. Ecología. Conservación.
disponible
disponible
Aprovechamiento energético de biogás Mitigación de emisiones de CO2 al ambiente mediante fijación con microalgas
disponible
disponible
Acuacultura sostenible Dietas amigables con el ambiente Desarrollo de cultivos de langostino
disponible
disponible
Marginación y pobreza en contextos rurales. Tenencia de la tierra y organizaciones rurales mexicanas. Organización de empresas rurales. Sensores remotos. Manejo forestal comunitario. Degradación de los recursos naturales y deforestación. Infraestructura verde. Manejo integrado del paisaje y el territorio. Servicios ecosistémicos. Fragmentación y conectividad. Análisis regional.
disponible
disponible
Reutilización de desechos orgánicos Restauración de fertilidad de suelos Restauración de ciclos biogeoquímicos Restauración ecosistémica Recuperación de servicios ecositémicos Soberanía alimentaria sustentable
disponible
disponible
CONOCIMIENTO LOCAL SABERES TRADICIONALES ENTORNO NATURAL COSMOVISIÓN MEDIO AMBIENTE
disponible
disponible
Interacciones planta animal Redes complejas de interacción Vulnerabilidad sistemas socioambientales Restauración de comunidades
disponible
disponible
Servicios ecosistémicos Socioecosistemas Encuestas Externalidades Bienes públicos Valoración económica
disponible
disponible
restauración ambiental, manejo de paisajes, restauración productiva
disponible
disponible
recursos renovables química verde biocombustibles materiales sustentables evaluación de procesos sostenibles
disponible
agua conflictos socioambientales identidades territoriales territorialidades historia ambiental ecología política urbana infraestructuras ciencia y teconología materialidades alimentación paisaje
disponible
no disponible
-Soluciones basadas en Naturaleza -Transdisciplina -Sistemas socioecológicos -Economía ecológica -Valoración de servicios ambientales -Servicios ecosistémicos -Contribución de la naturaleza a las personas
disponible
disponible
Energía sustentable Metodología de evaluación de sustentabilidad Análisis de ciclo de vida Indicadores Manejo de recursos Economía circular
disponible
disponible
Islas urbana de calor Calidad del aire fuentes antropogénicas de contaminación Vulnerabilidad climática Islas de polución urbana Mitigación Cambio climático Inteligencia artificial
disponible
milpa agrobiodiversidad uso del suelo Ecología Agrícola Estadística espacial
disponible
disponible
Agua, tratamiento de agua, contaminantes emergentes, impacto ambiental, ciclo de vida.
disponible
disponible
Ingeniería Ambiental Desinfección Tratamiento Calidad Agua Microalgas Biomasa Valorizable Biotecnología
disponible
disponible
Sostenibilidad Energía Cambio climático Política pública Economía de la energía
disponible
disponible
Grandes mamíferos carnívoros Jaguar Mamíferos Comunicación de la ciencia Manejo de agroecositemas
disponible
disponible
Cambio climático; Biodiversidad; Áreas Protegidas; Modelos predictivos; Biodiversidad urbana; Conectividad del paisaje; Conservación
disponible
disponible
Aprovechamiento Conservación Fuego Manejo Forestal Productos Forestales Maderables Productos Forestales No Maderables Restauración Socioecosistemas
disponible
disponible
Ecología y evolución de sistemas tropicales. Genética de la conservación. Ecología y manejo de árboles tropicales. Servicios ecosistémicos de polinización. Seguridad Alimentaria. Uso sustentable de polinizadores. Manejo y restauración de jardines de polinizadores. Domesticación de plantas en Mesoamérica. Sucesión de ecosistemas tropicales. Reproducción y regeneración de poblaciones de plantas.
disponible
disponible
biorremediación comunidades indígenas agrosilvicultura conservación sostenibilidad ciclos biogeoquímicos Restauración ecológica Vulnerabilidad Gobernanza
disponible
disponible
Manejo forestal sostenible flujos de carbono en sistemas forestales vulnerabilidad y respuesta de la vegetación ante el cambio global Investigación transdisciplinaria Colaboración multisectorial Agroecología
disponible
disponible
Complejidad, Sostenibilidad, Ecología Urbana, Gestión del agua, Gestión de cuencas hidrológicas, Gestion de los residuos sólidos urbanos, Evaluación Ambiental (EIA, EAE, DAP), Conflictos ambientales, Aprendizaje social,
no disponible
disponible
(1) Agricultura. (2) Manglares. (3) Bosques templados.
disponible
disponible
Ganadería sostenible Restauración Ecología aplicada
disponible
disponible
Manejo Forestal Comunitario; Conocimiento Ecológico Tradicional; Productos Forestales No Maderables; Política Forestal; Ecología Forestal; Gobernanza de Recursos Naturales; Justicia Ambiental; Turismo; Paisajes agroforestales;
disponible
disponible
Cambio climático, ganadería sustentable, manejo de recursos locales Reciclaje de nutrientes Bienestar animal
disponible
disponible
- Humedales costeros - Planificicación - Manglares - Vulnerabilidad - Cambio climático
disponible
disponible
Manejo de recursos vegetales silvestres Manejo de agaves mezcaleros Manejo comunitario de recursos forestales Transdisciplina y coproducción Plantas útiles y conservación socioambiental
disponible
disponible
- Cambio climático - Conservación de especies - Conservación de la biodiversidad - Conservación de la agrobiodiversidad
disponible
disponible
Agroecología Cambio climático y vulnerabilidad Interacciones ecológicas Procesos de organización de comunidades Restauración Ecológica
no disponible
disponible
Sostenibilidad Chinampas Xochimilco Sistemas acuáticos Restauración ecológica Agroturismo
no disponible
disponible
Sistemas agroforestales Sistemas riparios Reserva de Biosfera Mariposa Monarca Reserva de Biosfera Tehucán-Cuicatlán
disponible
disponible
Paisaje Mapas Regeneración Caracterización y planeación Diseño de espacios habitables-productivos Agua Vegetación Suelo Materiales Patrimonio
disponible
disponible
Urbanismo Sistemas BIestables Restauración Ecológica Ecología
disponible
disponible
Límites planetarios Sistemas alimentarios Contaminación Nitrógeno Nexo ambiente-sociedad
disponible
disponible
Educación Aprendizaje Investigación Practica Transdiscplina Sustentabilidad Ambiental Gestión Política
disponible
disponible
Especies invasoras Restauración ambiental Descortezadores Plagas Control biológico Divulgación de la ciencia
disponible
disponible
Biodiversidad Conservación Restauración ecológica Servicios ecosistémicos Educación ambiental Turismo rural Socioecosistemas templados Transdisciplina
disponible
disponible

Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad, Unidad de Posgrado Edificio D primer piso Ciudad Universitaria CDMX Teléfono 5623-7012. Atención de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hrs.

sostenibilidad@posgrado.unam.mx