Tutor(a)
Palabras clave
Disponible como tutor(a) principal (dirección de alumnos)
Disponible como miembro de comité tutor (asesoría de alumnos)
recursos
aprovechamiento
gobernabilidad
sociedad
disponible
disponible
Bioproductos
Bioplásticos
Tratamiento de aguas residuales
Biofotovoltaica
MFC
Biocombustibles
Cianobacterias
Microalgas
Remediación
disponible
disponible
Agrobiodiversidad
Agricultura Campesina
Sistemas alimentarios
Indicadores de sustentabilidad
Manejo de suelos
Resiliencia
Maíz
Cambio Climático
Aguacate
disponible
disponible
Servicios ecosistémicos
Sistemas socioecológicos
Resiliencia
Justicia ambiental
no disponible
disponible
Recuperación forestal
Pobreza rural
Migración
Política social
Desarrollo comunitario
Evaluación de política
Estrategias de bienestar de los hogares
Desigualdades
disponible
disponible
Transdisciplina
Sistemas socio-ecológicos acoplados
Vulnerabilidad
Resiliencia
Modelación geoespacial
Conservación
Ordenamiento ecológico
Impacto ambiental
Gobernanza
Áreas Naturales Protegidas
disponible
disponible
Restauración ecológica
Manejo de bosques
Socioecosistemas
Cambio de uso del suelo
disponible
disponible
Desarrollo Territorial Sostenible
Desarrollo Comunitario
Innovacion Rural
Seguridad HIdrica
Gestion de Cuencas
Investigación transdisciplinaria
disponible
disponible
Cambio climático
Valoración económica ambiental
Desigualdad ambiental
Finanzas verdes
Economía de la salud
disponible
disponible
Resiliencia
Sistemas Socioecológicos
Cambio Climático
Servicios Ecosistémicos
Infraestructura Verde
Ciudades Inteligentes
disponible
disponible
1. Gobernanza ambiental
2. Política pública ambiental
3. Gestión de recursos de uso común
4. Conservación ecológica
5. Participación comunitaria
4. Deforestación
5. REDD+
6. Ordenamiento territorial comunitario
7. Conflictos amibientales
8. Justicia ambiental
9. Ecología política
10. Antropología y medio ambiente
disponible
disponible
1. Conservación
2. Restauración
3. Manejo sustentable
4. Políticas públicas ambientales
5. Agua
6. Trópico húmedo
7. Cuenca del río Usumacinta
8. Instrumentos económicos de conservación
9. Áreas Naturales Protegidas
10. Pago por Servicios Ambientales
disponible
disponible
- mercantilización de la naturaleza, conflictos ecológicos
- bienes naturales, mujeres indígenas, diálogo de saberes
- inconmensurabilidad, marxismo, valoración de la naturaleza
- desarrollo, sustentabilidad, comunidades, propuestas alterativas, excedentes
- soberanía alimentaria, autonomía, agroecología
- Territorio, defensa, desposesión
disponible
disponible
Transformaciones;
Agencia;
Métodos colaborativos;
Diseño de procesos transdisciplinarios;
no disponible
disponible
Escenarios de cambio climático
Indicadores de vulnerabilidad
Prácticas y procesos de adaptación
Políticas de cambio climático
no disponible
disponible
1. paisaje
2. urbanismo
3. infraestructura
4. arquitectura
5. diseño
6. metabolismo
7. ecología
8. sustentabilidad
9. política
disponible
disponible
Arrecife de coral
Pradera submarina
Blanqueamiento
Cambio climático
Bioindicadores deterioro ambiental
Eutrofización
Fotoaclimatación
Eficiencia/Robustez
Cambio fase
Resiliencia comunidad
disponible
disponible
Indicadores microbiológicos
Funcionamiento ecosistémico
Sistemas complejos
Vulnerabilidad
Relación biodiversidad-función
Biodiversidad
Conservación
disponible
disponible
Cambio global
Vulnerabilidad
Sistemas socio-económico-ambientales
Complejidad
Monitoreo
Evaluación
Restauración
disponible
disponible
Procesos sociales ligados a la transformación y conservación de los ecosistemas en contextos rurales y periurbanos. Ecología política. Justicia socioambiental.
disponible
disponible
calidad de suelo
investigación participativa
gases de efecto invernadero
Re-diseño de agrosistemas
abonos verdes
manejo de agua
rotación e intercalado de cultivos
disponible
disponible
Monitoreo de los servicios ecosistémicos. Análisis dentro de la microcuenca de la Magdalena Contreras para la identificación de los servicios de soporte a la biodiversidad de aves y la identificación de impactos por cambios en los patrones de temperatura y precipitación en la zona.
Vulnerabilidad a los cambios globales. Análisis de vulnerabilidad de los bosques mesófilos de montaña para la evaluación de la vulnerabilidad considerando principalmente aspectos biofísicos ante los impactos del cambio climático.
Cambios de uso de suelo. Análisis de las Ecorregiones Áridas y Semiáridas de México para la identificación de los principales factores de degradación y la sinergia con los eventos climáticos extremos.
Sistemas urbanos sostenibles. Por el momento me encuentro desarrollando un proyecto de identificación de los atributos de resiliencias para la ciudad de México. Los sistemas urbanos y el desarrollo sostenible es un tema de gran interés el cuál estoy tratando de abordar de manera más profunda.
Sistemas alimentarios sostenibles. He colaborado en proyectos donde se evalúa la biología reproductiva de las plantas para que el manejo y explotación de estos recursos sea mejor.
no disponible
disponible
Policrisis socioecológica y turismo
Turismo rural y problemáticas socioecológicas
Buen vivir y prácticas alimentarias
Efectos del desarrollo turístico
Resiliencia social en sitios turísticos
Construcción social del capital social
disponible
disponible
Desarrollo sustentable y turismo alternativo
Gobernanza, instituciones locales y turismo
Globalización del turismo e impactos en las sociedades latinoamericanas
Participación social y organización colectiva
Redes Alternativas Alimentarias
Economía Social y Solidaria
Investigación de base comunitaria (Community-Based Research) y metodologías participativas
no disponible
disponible
Sistemas socio-ecológicos con un enfoque de servicios ecosistémicos
Hidrogeografía y ecohidrología
Vulnerabilidad de ecosistemas al cambio global
Planeación sistemática de la conservación
Indicadores socio-ecológicos
disponible
disponible
Servicios ecosistémicos
Socioecosistemas
Encuestas
Externalidades
Bienes públicos
Valoración económica
disponible
disponible
Resiliencia urbana, sistemas alimentarios sostenibles, interfase rural-urbana, sistemas socio-ecológicos
Metodos mixtos, la dimension humana de cambio global, agricultura urbana y peri-urbana, transiciones rurales-urbanas
no disponible
no disponible
Gobernanza
Ecoturismo
Resiliencia
Empoderamiento
disponible
disponible
Ciencias cognitivas
Percepciones socioambientales
Derecho humano al agua
Participación social ambiental
Gestores locales del agua
Gestión de aguas transfronterizas
Seguridad Hídrica
Coherencia de políticas públicas
Ciencia ciudadana ambiental
disponible
disponible
transición agroecológica
Etnoecología
Sabidurías ancestrales
disponible
disponible
Descolonialidad del poder, Buenos vivires, “Desarrollo sustentable”, sustentabilidad, interculturalidad, solidaridad-reciprocidad, solidaridad “económica”, agroecología, ecotecnologías, naturaleza-Madre Tierra
disponible
no disponible
Sistemas agroalimentarios localizados
Tecnología e innovación en los sistemas agroalimentarios
Gobernanza Territorial
Denominación de origen
Patrimonio alimentario
Políticas Públicas
Agroindustria rural
Desarrollo local
disponible
disponible
agua, salud ambiental, salud humana, sistemas socioambientales, sostenibilidad, vulnerabilidad, resiliencia
no disponible
no disponible
modelación participativa, deliberación con análisis, estrategias robustas, transformaciones
no disponible
disponible
Energía sustentable
Metodología de evaluación de sustentabilidad
Análisis de ciclo de vida
Indicadores
Manejo de recursos
Economía circular
disponible
disponible
Sistemas Socio-Ecológicos
Participación
Conservación
Percepción
Cambio Climático
Sistemas agroalimentarios
disponible
disponible
milpa
agrobiodiversidad
uso del suelo
Ecología Agrícola
Estadística espacial
disponible
disponible
- Transdisciplina
- Vulnerabilidad ante conflictos socioambientales
- Mantenimiento de sistemas de soporte de vida y bienestar
- Conflictos socioambientales
- Conservación comunitaria
- Gobernanza equitativa en el manejo de recurso naturales
- Política internacional de conservación
disponible
disponible
Agua, tratamiento de agua, contaminantes emergentes, impacto ambiental, ciclo de vida.
disponible
disponible
Sostenibilidad
Energía
Cambio climático
Política pública
Economía de la energía
disponible
disponible
- Alimentación.
- Universidad.
- Participación social.
- Diseño metodológico y técnicas cualitativas de investigación.
no disponible
disponible
Ecología política
Geografía humana
Hidropolítica
Biocapitalismo
Ecología cultural
Gobernanza socioambiental
Violencia y conflicto ambiental
Justicia socioambiental
Género y sustentabilidad
Ética ambiental
disponible
disponible
Recursos genéticos agrícolas
Conservación in situ de maíz
Etnobotánica del maíz
Agroecología de la milpa
Ecología evolutiva de variedades tradicionales
no disponible
disponible
Geografía rural, economía familiar rural y campesina, estructuras agrarias;
Reconfiguraciones territoriales, dinámicas socio-espaciales y desarrollo;
Justicia y soberanía alimentaria
disponible
disponible
Ecología y evolución de sistemas tropicales. Genética de la conservación. Ecología y manejo de árboles tropicales. Servicios ecosistémicos de polinización. Seguridad Alimentaria. Uso sustentable de polinizadores. Manejo y restauración de jardines de polinizadores. Domesticación de plantas en Mesoamérica. Sucesión de ecosistemas tropicales. Reproducción y regeneración de poblaciones de plantas.
disponible
disponible
turismo
ecoturismo
bioética
zooética
ecoética
disponible
disponible
1. Movilidades humanas
2. Paisaje Cultural
3. Teoría Crítica
4. Desigualdades espaciales
5. Sostenibilidad cultural
disponible
disponible
biorremediación
comunidades indígenas
agrosilvicultura
conservación sostenibilidad
ciclos biogeoquímicos
Restauración ecológica
Vulnerabilidad
Gobernanza
disponible
disponible
Manejo forestal sostenible
flujos de carbono en sistemas forestales
vulnerabilidad y respuesta de la vegetación ante el cambio global
Investigación transdisciplinaria
Colaboración multisectorial
Agroecología
disponible
disponible
Complejidad,
Sostenibilidad,
Ecología Urbana,
Gestión del agua,
Gestión de cuencas hidrológicas,
Gestion de los residuos sólidos urbanos,
Evaluación Ambiental (EIA, EAE, DAP),
Conflictos ambientales,
Aprendizaje social,
no disponible
disponible
Sustentabilidad energética
Sector rural
Sector residencial
Impactos ambientales del uso de energía.
disponible
disponible
Sistemas socio-ecológicos,
Análisis de Redes
Transformaciones
Agencia
Filosofía
Cognición
Transdisciplina
Sistemas complejos
Inteligencia Artificial
Arte, ciencia y tecnología
no disponible
disponible
Sostenibilidad energética
Impactos ambientales
Mitigación de GEI
ODS y energía
Logística de recursos
Demanda energética en industrias
Beneficios sociales
Manejo de ecosistemas
Pequeñas industrias
disponible
disponible
Pesquerías
Dinámica de flotas pesqueras
Manejo de pesquerías
Sistemas socio-ecológicos pesqueros
disponible
disponible
Desarrollo sustentable,
Antropología social,
Diseño ambiental,
Articulación de espacios y poblaciones rurales y urbanas,
Agroecología,
Sistemas agrícolas y organización social,
Metodologías de investigación
disponible
disponible
Resiliencia.
Agua.
Entornos urbanos.
Infraestructuras verdes.
Espacio público.
Vulnerabilidad y riesgo.
Urbanismo ecológico.
Diseño Ecológico.
Pensamiento sistémico.
Ciudad de México y agua.
no disponible
disponible
Sistemas agroforestales
Sistemas riparios
Reserva de Biosfera Mariposa Monarca
Reserva de Biosfera Tehucán-Cuicatlán
disponible
disponible
modelación numérica
dinámica de sistemas
sistemas complejos
sistemas sociaoambientales
disponible
disponible
Construcción con tierra cruda
Arquitectura sostenible
Urbanismo sostenible
Construcción sostenible
Habitabilidad sostenible
Producción social del hábitat
Saberes tradicionales
Culturas constructivas tradicionales
Arquitectura vernácula
disponible
disponible
Paisaje
Mapas
Regeneración
Caracterización y planeación
Diseño de espacios habitables-productivos
Agua
Vegetación
Suelo
Materiales
Patrimonio
disponible
disponible
Educación
Aprendizaje
Investigación
Practica
Transdiscplina
Sustentabilidad
Ambiental
Gestión
Política
disponible
disponible
-Ecología Política
-Economía Ecológica
-Justicia Ambiental
-Transiciones energéticas
-Transiciones socio-ecológicas
-Conflictos ambientales
-Organizaciones sociales y transición energética
-Post desarrollo
-Post extractivismo
-Decrecimiento
disponible
disponible